Pide Sheinbaum a Trump informarse sobre acciones de seguridad en México

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que su homólogo de los Estados Unidos, Donald Trump, debe informarse más sobre las acciones que México ha implementado en materia de seguridad y de contención del tráfico de drogas, así como también le pidió reconocer el "grave problema" de adicciones que ocurre en el país vecino del norte.
"He hablado muchas veces con el presidente Trump, requiere más información de lo que hemos hecho, porque su idea es que no hemos hecho suficiente. Entonces, aquí lo mostramos cada martes, cada 15 días, la cantidad de personas de detenidas, la incautación de algunas pastillas de fentanilo. Mucha metanfetamina que también cruza, el día de ayer se hizo un desmantelamiento de un laboratorio de metanfetamina muy grande, creo que 46 toneladas por parte de Secretaría Marina", dijo la jefa del Ejecutivo en su conferencia matutina.
Y añadió: "entonces, vamos a buscar que esté bien informado el presidente Trump sobre lo que estamos haciendo. Pedí ayer a Relaciones Exteriores que junto con seguridad, con el Secretario Harfuch se haga una revisión de todo lo que se ha hecho, y que lo conozcan tanto los estadounidenses, como el Gobierno de los Estados Unidos, y el trabajo conjunto de colaboración que tenemos con el Gobierno de los Estados Unidos para este tema en particular".
Las últimas declaraciones de Sheinbaum tuvieron lugar luego de que el mandatario republicano declarara ayer que los grupos criminales mexicanos ejercen un "control tremendo" sobre el país, pero no sólo en el territorio, sino también sobre sus autoridades que permanecen "petrificadas". También declaró que Estados Unidos tiene que hacer algo al respecto.
Los dichos del magnate neoyorkino se dieron luego de que se promulgara una nueva ley que cataloga el fentanilo en el nivel más restringido de sustancias controladas.
Adicciones en EE. UU; un problema por reconocer
En su conferencia de prensa, la mandataria insistió en que Trump debe reconocer el grave problema de adicción de los jóvenes de Estados Unidos a la droga y que no todo se resuelve con militares o policías, sino con la atención de ese sector vulnerable.
"Nosotros tenemos una concepción también relacionada con el consumo de las drogas Estados Unidos. Mientras no reconozca el grave problema de adicción de los jóvenes a las drogas, no va. No todo es policías, no todo es Guardia Nacional, no todo es militares. Ellos tienen que reconocer que tienen un problema grave de consumo de droga, además de las operaciones que tienen que hacer allá", dijo.
"Entonces, ¿qué es el fondo? Pues que los jóvenes en Estados Unidos no tienen programas, no tienen incorporación de niños, juegan muchísimo deporte y después, ya en la juventud, se van de las casas de los padres muy jóvenes. Entonces, hay una crisis mucho mayor que tiene que ver con salud pública y atención a los jóvenes, eso es indispensable", señaló.
Asimismo, Sheinbaum reconoció también que en México existe un problema de producción de metanfetaminas que ya se está combatiendo.
"Por eso -digo- no somos iguales. Que hay problema relacionado con la violencia, producción de metanfetaminas en México, sí, nadie lo niega. Pero estamos trabajando todos los días, la cantidad de incautación de metanfetamina que se ha hecho, y de cocaína, y de fentanilo en México es enorme, enorme", concluyó.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.