Pleno del Senado discutirá el jueves la reforma a la Ley del Infonavit: Noroña

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que la reforma a la Ley del Infonavit será discutida en comisiones el martes 11 de febrero y pasará al pleno el jueves 13 del mismo mes.
Durante una entrevista con medios de comunicación, el legislador morenista recordó que la sesión de las comisiones unidas de Vivienda y Estudios Legislativos, programada la semana pasada, fue suspendida por falta de quórum. Sin embargo, aseguró que los tiempos legislativos aún permiten discutir la iniciativa sin apresuramientos.
"No queremos forzar los tiempos, podrían dispensársele algunos trámites, pero tampoco es necesario. El jueves es un buen momento, pues estamos en tiempo", indicó.
Fernández Noroña señaló que la minuta enviada por la Cámara de Diputados podría sufrir últimas modificaciones antes de su análisis, votación y eventual aprobación en el pleno.
"Había por ahí alguna preocupación. A mí me preocupaba algún cambio, pero como somos Cámara de origen todavía podríamos hacer alguna modificación y mandarla a la Cámara de Diputados. Me comentó Adán Augusto (López) que sí hay la posibilidad de algún cambio", afirmó.
El pasado 6 de febrero, la reunión de las comisiones unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda, y de Estudios Legislativos del Senado fue cancelada debido a la falta de quórum. Aunque Morena y sus aliados cuentan con la mayoría suficiente para sesionar, en esta ocasión no se logró la asistencia requerida. Incluso, el propio Fernández Noroña dijo desconocer por qué sus compañeros no se presentaron.
Uno de los principales cambios en la reforma contempla la construcción de viviendas destinadas a trabajadores, con el objetivo de reducir el déficit habitacional en el país. La presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado un plan para edificar un millón de viviendas durante su sexenio, de las cuales el 50% estarán a cargo del Infonavit y el otro 50% será responsabilidad de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
Sin embargo, la reforma ha generado controversia en algunos sectores, principalmente en lo referente a la modificación de la conformación del consejo de administración del Infonavit. Organismos patronales han manifestado su preocupación, señalando que esto podría afectar el modelo tripartito de administración del instituto.
La discusión en el pleno del Senado el próximo jueves será clave para determinar el futuro de esta iniciativa y su impacto en la política de vivienda en México.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.