Puerto Vallarta cobrará impuestos a extranjeros: te contamos de qué se trata

El Congreso de Jalisco aprobó ya una modificación para que a las personas extranjeras que visiten el municipio de Puerto Vallarta, uno de los más turísticos de México, se les cobre un impuesto extra, medida que entrará en vigor en marzo de 2025.
En lo particular, este nuevo impuesto está dirigido a los turistas extranjeros que lleguen por vía aérea o marítima. El gravamen costará aproximadamente 141 pesos, es decir, cerca de siete dólares estadounidenses. Los turistas que lleguen por la vía terrestre no tendrán que pagarlo.
Dicha medida recibió un apoyo mayoritario en el Congreso local de Jalisco: fue aprobado con 32 votos a favor, dos en contra y una abstención. Los dos votos en contra fueron de las legisladoras Mariana Casillas, del partido local Futuro, y Yussara Canales, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
La iniciativa fue presentada desde el 21 de noviembre por el presidente municipal de Vallarta, Luis Ernesto Munguía González y, al acudir al palacio legislativo para defender su propuesta, el edil destacó que “esta contribución especial es similar a lo que ya se realiza en ciudades como Roma, República Dominicana y varios destinos de Quintana Roo en México".
El gobierno local espera recaudar el primer año entre 200 y 300 millones de pesos durante el primer año, dinero que se beneficiará a la infraestructura turística y los servicios municipales. "La ley contempla la creación de un fideicomiso que garantizará la transparencia en la administración de estos recursos", explicó el presidente.
No obstante, Munguía enfatizó que “los turistas tendrán libre acceso” y que aquellos que decidan no pagar el impuesto podrán continuar su viaje sin restricciones. Asimismo, consideró que el monto es “simbólico” en comparación con lo que se cobra en países.
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.