¿Qué cambia tras la desaparición del INAI? Esto explica el gobierno de México

Ante la inminente desaparición de los órganos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro reveló que dicha instancia será sustituida por un nuevo organismo: Transparencia para el Pueblo.
Buenrostro -funcionaria federal heredada del sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador-, explicó que este nuevo organismo suplirá la parte de garantizar el acceso a la información del gobierno.
"La propuesta que nosotros estamos haciendo al capturar el INAI es que la parte de acceso a la información, que es el derecho público a conocer todas las estadísticas y el comportamiento del Estado, de los gobiernos, vaya a un órgano desconcentrado que le vamos a llamar Transparencia para el Pueblo", añadió.
¿Qué cambiará?
Según la funcionaria federal, explicó también que, con la reforma que elimina al INAI -así como a otros órganos autónomos- lo único que cambia son las autoridades que se quedarán a cargo de cumplir con el derecho al acceso a la información.
"Lo que cambia básicamente son las autoridades encargadas de garantizar ese derecho", dijo. De acuerdo a lo expuesto por Buenrostro, con la reforma "se mantiene":
- El derecho de acceso a la información pública
- Publicación de obligaciones de transparencia
- Medios de defensa contra incumplimiento de obligaciones
Y, por otra parte, "lo que cambia" serán las "autoridades garantes" encargadas de garantizar lo previamente mencionado.
"Por ejemplo, hasta antes de la reforma, sólo era el INAI, después de la reforma van a aparecer 18 autoridades, que corresponden al Ejecutivo Federal, al Legislativo, al Judicial, a los sindicatos y a todos los autónomos", abundó.
Con respecto a lo que sucederá en lo local, en las entidades federativas, explicó que antes sólo existían 32 organismos homólogos al INAI, pero "ya también ahora van a tener también por Ejecutivo, por Legislativo, por judicial, y también por sus autónomos". Esas serían, en lo federal y estatal, las nuevas instancias encargadas del derecho al acceso de información.
-
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa.