Rechaza Sheinbaum que Ley de Telecomunicaciones sea para espiar

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este martes 1 de julio que la nueva Ley de Telecomunicaciones pretenda ser la puerta de entrada para que el gobierno espíe a la ciudadanía.
En su conferencia de prensa, la mandataria desmintió las críticas que se han hecho a esta propuesta, llamada desde la oposición como la “Ley espía”, explicando que han utilizado un artículo que ya tenía la otra ley para sustentar sus señalamientos en contra.
Además, según Sheinbaum ya existe en la ley la posibilidad de solicitar a un juez el obtener información de un teléfono: “no cambia nada de la ley anterior a esta y le llaman que estamos espiando, ¿cómo vamos a espiar?, primero, ni el interés hay”, aseguró.
La mandataria justificó el proyecto y mencionó que este cambio busca un mejor funcionamiento del sistema de telecomunicaciones en el país.
“Nada cambió en la ley de los de lo que ellos argumentan que ahora el gobierno va a espiar a personas. No, no cambió nada, absolutamente nada en esa ley que tuviera que ver con algún espionaje, nada”, insistió.
Por su parte, José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, aseguró que “el gobierno ni espía ni censura” con la Ley de Telecomunicaciones.
El funcionario dijo que el artículo 183 del dictamen “es exactamente igual” a la ley actual, aprobada en 2014; en este texto se señala que los operadores están obligados a cooperar con las autoridades de seguridad y procuración de justicia.
“No plantea ninguna posibilidad de acceso ni al nuevo regulador ni, por supuesto, a la agencia”, añadió.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.