Senado aprobará en "fast track" iniciativa para prohibir propaganda extranjera en medios mexicanos

El Senado de la República se alista para aprobar este miércoles, en procedimiento exprés, una reforma que prohibirá a gobiernos extranjeros contratar espacios en radio y televisión mexicanas para difundir mensajes de carácter político, confirmó el senador Gerardo Fernández Noroña.
En entrevista previa a la sesión de este martes, el legislador de Morena detalló que la iniciativa será enviada por el Ejecutivo ese mismo día, dictaminada en comisiones y posteriormente aprobada por el Pleno, dispensando todos los trámites legislativos ordinarios, con el objetivo de enviarla de inmediato a la Cámara de Diputados.
"Hoy llegará muy probablemente la iniciativa para restablecer esa reglamentación que ya existía. Sale hoy, mañana mismo la Junta de Coordinación Política va a aprobar que se le exima de las 24 horas, de tal manera que mañana en comisiones se discute y se aprueba. Yo creo que por unanimidad, no creo que haya un solo grupo parlamentario que se oponga a esta restitución", expresó el senador.
Fernández Noroña criticó que dicha prohibición se eliminara del marco legal en 2014, lo cual —afirmó— ha permitido campañas ofensivas como las que ha difundido recientemente el gobierno de Estados Unidos contra los migrantes en medios mexicanos.
"Es una majadera intromisión, además de que la campaña que ha estado realizando el gobierno de Estados Unidos, particularmente en la televisión mexicana, especialmente en Televisa, es absolutamente racista, clasista, infame. Olvida que Estados Unidos es un país de migrantes y que su riqueza se debe en gran parte a su trabajo", apuntó el morenista.
La propuesta busca restituir un artículo que impida que naciones extranjeras incidan en el debate político interno de México a través de los medios de comunicación masiva, y se espera que cuente con amplio respaldo de todas las bancadas.
Por otro lado, Fernández Noroña informó que el Senado prepara también la comparecencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ante comisiones legislativas, para abordar y discutir la Estrategia Nacional de Seguridad enviada por el Ejecutivo al Congreso.
"Estamos cuadrando agendas, recordando que el secretario está prácticamente viviendo en Guanajuato, donde ha dado resultados importantes en una zona que presentaba graves problemas. Pero sí vendrá, si no esta semana, la próxima", adelantó.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.