Senado aprueba dictamen para autorizar ingreso de 10 integrantes del Ejército estadounidense
El pleno del Senado aprobó el dictamen que autoriza a la titular del Ejecutivo Federal permitir el ingreso a territorio nacional de 10 integrantes del Ejército de Estados Unidos. Estos elementos participarán en el adiestramiento denominado "Fortalecer la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Semar", que se llevará a cabo del 17 de febrero al 28 de marzo.
Rolando Zapata, integrante de la Comisión de Marina y senador del PRI, explicó que este ejercicio permitirá la capacitación conjunta de las Fuerzas Especiales del Comando de Operaciones Especiales del Ejército de Estados Unidos y la Unidad de Operaciones Especiales de la Secretaría de Marina de México en tácticas, técnicas y procedimientos de combate, operaciones anfibias en ambientes marítimos, terrestres y aéreos.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, minimizó las preocupaciones sobre la presencia de los militares estadounidenses en México. "Esa colaboración ha sido de mucho tiempo. No vienen a operar, vienen sólo a capacitar", señaló. Aseguró que la autorización es parte de acuerdos bilaterales previos que incluyen intercambio de información y coordinación.
El adiestramiento se realizará en el Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de Marina, en San Luis Carpizo, Campeche.
Por otra parte, la Comisión de Marina aprobó el dictamen que autoriza a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo la salida del país de 276 elementos de la Armada de México para participar en el crucero de instrucción "Consolidación de la Independencia de México 2025". Esta misión recorrerá varios puertos del mundo con el propósito de fortalecer la formación militar de los participantes.
El grupo zarpará a bordo del buque escuela ARM Cuauhtémoc BE-01 desde Acapulco, Guerrero, el 6 de abril de 2025. Su itinerario incluye visitas a puertos en Kingston (Jamaica), La Habana (Cuba), Nueva York (EE.UU.), Islandia, Francia, Noruega, Dinamarca, Alemania, España, Portugal, Barbados y Cozumel.
El senador Alejandro Moreno Cárdenas destacó que en el ejercicio participarán cadetes de tercer año, quienes reforzarán sus conocimientos en ingeniería naval y aprenderán de las fuerzas armadas de otros países.
El Senado subrayó que estos ejercicios buscan estrechar relaciones interinstitucionales, fomentar la camaradería, el trabajo en equipo y el intercambio profesional, además de incrementar el acervo cultural de los participantes.
Finalmente, Moreno Cárdenas informó que la Comisión de Marina visitará la región naval de Manzanillo el 20 de febrero y comenzará el procedimiento para la entrega de la Medalla de Honor Armada de México, un reconocimiento a ciudadanos distinguidos por sus méritos académicos, profesionales o cívicos.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.