Senado aprueba en lo general nueva Ley de la Guardia Nacional; oposición acusa militarización

Guardia Nacional

Con 75 votos a favor de Morena y sus aliados y 34 en contra de la oposición, el Senado de la República avaló en lo general la nueva Ley de la Guardia Nacional, una reforma que redefine el carácter, la estructura y el régimen interno de esta corporación de seguridad, formalizando su integración plena a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La nueva legislación establece a la Guardia Nacional como una fuerza de seguridad pública permanente, integrada por personal militar con formación policial, lo que ha generado fuerte polémica entre las bancadas.

Entre los cambios más relevantes se encuentra la reorganización jerárquica de la institución, la actualización de su régimen disciplinario y de ascensos, su incorporación definitiva al Sistema Educativo Militar y su inclusión en el régimen de seguridad social de las Fuerzas Armadas.

La senadora de Morena, Lucía Trasviña, defendió la reforma y aseguró que esta legislación permitirá evitar errores del pasado y reforzará la coordinación entre los distintos órdenes de gobierno para combatir la violencia. "No podemos seguir combatiendo la violencia con más violencia sin un marco regulatorio sólido", señaló.

Sin embargo, legisladores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano acusaron que la ley formaliza la militarización del país y vulnera principios democráticos y derechos ciudadanos al otorgar facultades históricamente civiles a las Fuerzas Armadas.

"El gobierno federal tiene que entender que no se puede dejar sola a la Guardia Nacional. Se necesita invertir en policías municipales y estatales", reclamó Enrique Vargas, vicecoordinador del PAN, quien además recordó que hay más de 700 municipios sin fuerza policial propia.

El panista exhibió videos de morenistas que en el pasado criticaban la presencia militar en tareas de seguridad. "Hoy hacen lo contrario de lo que defendían", dijo Vargas.

Por su parte, el senador del PRI, Néstor Camarillo, lamentó que la administración de Morena haya incumplido su promesa de pacificación. "Nos prometieron abrazos, no balazos, pero hoy México entero parece un campo de batalla. En 2025, hay países en guerra que reportan menos muertos que México", afirmó.

Su compañera de bancada, Claudia Anaya, advirtió posibles inconstitucionalidades en la ley, al señalar que permite a miembros de la Guardia aspirar a cargos públicos sin dejar efectivamente el servicio activo.

Desde Movimiento Ciudadano, el senador Clemente Castañeda expresó que "el verdadero reconocimiento a las Fuerzas Armadas sería regresarlas a sus tareas naturales" y acusó que esta política ha debilitado a las instituciones civiles.

Ante las críticas, la senadora Lucía Trasviña respondió con dureza: "Si quieren una guardia civil, que los mamados del gimnasio se conformen en el primer escuadrón y se vayan al territorio", lanzó.

Con esta nueva ley, la persona titular de la Sedena tendrá amplias facultades para organizar, educar, administrar y operar a la Guardia Nacional. Entre sus atribuciones estarán:

La minuta será discutida ahora en lo particular, donde se espera que la oposición presente reservas a varios artículos. 

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Sección

Keywords

noticias, Radio BI, BI Noticias, Guardia Nacional (384), Senado de la República (7834)

Balazo

Guardia Nacional

Título SEO

Senado aprueba en lo general nueva Ley de la Guardia Nacional; oposición acusa militarización

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado