Senado avalará esta semana reforma contra nepotismo
El Senado de la República se prepara para aprobar esta semana la reforma en materia de nepotismo propuesta por el Ejecutivo, que busca prohibir la reelección de personas que hayan ocupado un cargo de elección popular para el periodo inmediato posterior. La medida afectaría las aspiraciones de figuras morenistas como Saúl Monreal y Félix Salgado Macedonio, quienes no podrían contender por la gubernatura de sus respectivos estados.
Este martes, las comisiones unidas de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales se reunirán para dictaminar el contenido de la iniciativa, que pretende combatir el "nepotismo electoral" estableciendo como requisito de idoneidad que los aspirantes no tengan, ni hayan tenido en los últimos tres años, vínculos de matrimonio, concubinato, relación de pareja o parentesco con la persona que ocupa el cargo al que buscan acceder.
Aunque la reforma avanza con el apoyo de Morena, el coordinador del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, calificó la iniciativa como insuficiente e incompleta, argumentando que no incluye a los poderes Ejecutivo y Judicial ni a los órganos autónomos como el Instituto Nacional Electoral (INE).
"Hacen como que van contra el nepotismo, pero lo siguen permitiendo al interior del INE, lo siguen permitiendo al interior del Poder Judicial. Lo siguen permitiendo al interior del Poder Ejecutivo y permiten casos escandalosos de nepotismo cruzado", criticó Anaya, quien también anunció que el PAN presentará una propuesta más amplia para atacar el problema de raíz.
El proyecto de decreto reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de no reelección y nepotismo electoral. La iniciativa establece que las nuevas disposiciones serían aplicables a partir de los procesos electorales federales y locales a celebrarse en 2027.
Además, se prohíbe la participación en elecciones a quienes tengan vínculos de parentesco hasta el cuarto grado en línea colateral o hasta el segundo grado por afinidad con la persona que ocupa el cargo al que buscan acceder.
La reforma, que fue recibida por el pleno del Senado el pasado 10 de febrero, ha generado un intenso debate en el Congreso. Mientras Morena y sus aliados defienden la necesidad de combatir el nepotismo electoral, la oposición insiste en que la iniciativa se queda corta al no abarcar otros poderes y órganos autónomos donde, según Anaya, persisten casos de nepotismo.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.