Senado recibe lista de aspirantes para la elección judicial

Senado

El Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal (CEPL) entregó al Senado el listado de personas aspirantes aprobadas por el Poder Legislativo para la elección de jueces, magistrados y ministros, que se llevará a cabo el próximo 1 de junio.

La comisionada María Gabriela Sánchez hizo entrega al presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, del listado de personas aspirantes aprobadas para su remisión a las autoridades electorales. El senador reconoció el trabajo de cada uno de los integrantes del CEPLF por su tarea en estos últimos meses.

Al encuentro asistieron los presidentes de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, y de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández, además de Ana Patricia Briseño Torres, Andrés Norberto García Repper Favila, Maribel Concepción Méndez de Lara, Maday Merino Damián y María Gabriela Sánchez García, integrantes del CEPL.

Fernández Noroña destacó que un total de 651 personas juzgadoras, equivalentes al 74% de los cargos a elegir, tienen pase directo para la elección del 1 de junio. En conferencia de prensa, aseguró que "cuando el Poder Judicial dice que no tiene candidaturas, miente, porque casi tres cuartas partes de personas juzgadoras van con pase directo, más las que insaculó la Mesa Directiva del Senado".

Señaló también que "lamento el extravío de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, porque el desparpajo con el que ha actuado es inaudito. Los listados de los comités se quedarán como están y no se repetirá ningún proceso de insaculación".

En relación con el proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena sobre suspensiones y sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Fernández Noroña consideró que "es una aberración que un juez esté por encima de los tres poderes, del soberano o del propio TEPJF".

Indicó que la próxima semana se entregarán los listados al Instituto Nacional Electoral (INE) y adelantó que este viernes se reunirá con Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, para revisar los últimos detalles sobre la entrega.

"Tenemos la responsabilidad de enviar los listados, tanto el del Poder Judicial, del cual la Mesa Directiva hizo el proceso de insaculación, como los que conformaron los Comités de Evaluación del Poder Legislativo Federal y del Ejecutivo", afirmó.

Explicó que aún no han llegado al Senado las iniciativas para reformar la Constitución en materia de no reelección y nepotismo, aunque aclaró que no incluyen el tema de legisladores de representación proporcional. Dijo que la reforma electoral de gran calado se discutirá después de la elección del 1 de junio, en el segundo año de la Legislatura.

Para el análisis de esta iniciativa, se conformará un grupo de trabajo dentro de Morena y su coalición con el PT y el PVEM, con el fin de construir consensos sobre las propuestas.

_

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Sección

Keywords

noticias, Radio BI, BI Noticias, Senado de la República (7834), Elección judicial (19087), Instituto Nacional Electoral (14762)

Balazo

Elección judicial

Título SEO

Senado recibe lista de aspirantes para la elección judicial

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado