SEP lanza cápsulas informativas para apoyar a menores migrantes en México

La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó el proyecto Infancias sin muros. Por un mundo sin fronteras, una serie de cápsulas informativas destinadas a niños y adolescentes en tránsito o repatriados a México. Este esfuerzo busca garantizar su integración al sistema educativo y proporcionarles herramientas para el autocuidado y la protección de sus derechos humanos.
Durante la presentación en el Aula Mayor de El Colegio Nacional, el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, afirmó que México mantiene abiertas las puertas del sistema educativo para menores migrantes. "Si hay niños, niñas deportados o migrantes, pueden entrar al sistema educativo", enfatizó Delgado Carrillo, agregando que la SEP trabaja en conjunto con la Unicef para capacitar a los maestros en la atención a estudiantes en situación de movilidad.
El secretario subrayó que el gobierno mexicano busca atender las causas de la migración promoviendo el bienestar, la justicia social y derechos fundamentales como vivienda, salud y educación. También destacó la importancia de sensibilizarse ante las adversidades que enfrentan estos menores, brindándoles acompañamiento y un horizonte de esperanza.
El proyecto, desarrollado por @aprende.mx en colaboración con Canal Once, incluye cuatro series que serán transmitidas a través de plataformas digitales y medios públicos en todo el país:
-
Tenemos derechos: Ocho cápsulas sobre los derechos de las infancias en movilidad.
-
Así es México: Nueve cápsulas que presentan datos relevantes sobre la cultura, geografía y tradiciones de México.
-
Un camino seguro: Seis cápsulas que ofrecen recomendaciones de seguridad para personas en tránsito.
-
Derechos de la niñez: Diez cápsulas que ilustran los derechos infantiles establecidos por la ONU.
En un contexto de debates sobre la migración en Norteamérica, Delgado Carrillo enfatizó que México asume una postura humanista. "Nos sentimos orgullosos de ser un país que abre sus puertas a quienes buscan una vida mejor", declaró.
Por su parte, Azucena Pimentel Mendoza, directora de @aprende.mx, subrayó que las cápsulas no fomentan la migración, sino que buscan promover la igualdad, la no discriminación y el respeto a los derechos humanos.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.