SEP moderniza trámite de cédulas profesionales: ahora podrá hacerse en línea

Trámite de cédula profesional

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Dirección General de Profesiones (DGP), anunció la simplificación del trámite para obtener la cédula profesional, que ahora podrá realizarse completamente en línea a través del portal www.gob.mx/cedulaprofesional.

Con esta nueva modalidad, los interesados podrán solicitar su cédula profesional utilizando únicamente su Clave Única de Registro de Población (CURP), la firma electrónica del SAT y una tarjeta bancaria para realizar el pago, sin necesidad de acudir de forma presencial a oficinas gubernamentales.

La SEP aclaró que las cédulas en formato físico siguen siendo válidas, por lo que los profesionistas que ya cuenten con una no necesitarán renovarla. Sin embargo, quienes hayan extraviado su credencial o deseen obtener la versión digital, podrán hacerlo a través de esta nueva plataforma.

Este trámite está disponible para egresados de nivel profesional técnico, licenciatura y posgrado de instituciones públicas y privadas en todo el país. Una vez realizado el trámite, los usuarios recibirán su cédula profesional digital directamente en su correo electrónico, al igual que otros documentos oficiales como el acta de nacimiento, la CURP o la licencia de conducir.

Como parte de esta reingeniería administrativa, la SEP también emitirá de forma digital otros documentos como la constancia de no sanción y la carta de pasante —esta última disponible a partir del séptimo semestre—, previo enlace con las universidades para confirmar el cumplimiento de los créditos requeridos.

Asimismo, se implementará una autorización de título en trámite, destinada a otorgar certeza jurídica a quienes han concluido sus estudios y se encuentran en proceso de titulación.

La DGP estima registrar un millón de títulos y emitir más de 800 mil cédulas digitales durante 2025. Desde que se inició la digitalización en 2018, se han emitido más de 4 millones de cédulas profesionales digitales, siendo las carreras en Ciencias Sociales como Derecho, Contaduría y Administración las más solicitadas. Un 21% corresponde a áreas tecnológicas como Logística, Análisis de Datos, Biotecnología y Nanotecnología, y más del 18% a Ciencias de la Salud.

Los profesionistas que obtuvieron su título antes de 2018 deberán solicitar a su universidad el registro electrónico de su título o contactar a la DGP vía correo electrónico a [email protected] para obtener apoyo en el proceso.

Finalmente, la SEP informó que la actualización de planes de estudio y la verificación del Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de instituciones de educación superior se realizará en un plazo máximo de 15 días, frente a los seis meses que se requerían anteriormente, reduciendo así demoras, trámites intermedios y permitiendo una interacción directa con las universidades.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Sección

Keywords

noticias, Radio BI, BI Noticias, cédula profesional, Secretaria de Educación Pública (9812)

Balazo

Cédulas profesionales

Título SEO

SEP moderniza trámite de cédulas profesionales: ahora podrá hacerse en línea

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado