Sheinbaum anuncia creación del FondoTecNM para impulsar proyectos científicos y tecnológicos de estudiantes
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la creación del FondoTecNM, un nuevo instrumento destinado a financiar y desarrollar proyectos científicos y tecnológicos impulsados por estudiantes del Tecnológico Nacional de México (TecNM). El fondo comenzará a operar en 2026 y será de uso exclusivo para esta comunidad estudiantil.
El anuncio se realizó durante la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Innovación (InnovaTecNM) 2025, celebrada en Pachuca, Hidalgo, donde Sheinbaum destacó la necesidad de fortalecer la soberanía tecnológica del país como parte de los objetivos del Plan México. La mandataria se comprometió a incrementar los recursos públicos destinados al TecNM y destinar un monto adicional —aún no detallado— para financiar proyectos estudiantiles seleccionados.
Durante esta edición de InnovaTecNM participaron más de 26 mil estudiantes provenientes de 159 sedes del TecNM en todo el país, quienes desarrollaron 5,619 proyectos, de los cuales fueron seleccionados 275 para presentarse en la cumbre. Estos trabajos, aseguró Sheinbaum, recibirán apoyo en diversas áreas, desde acompañamiento para la obtención de patentes ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) hasta financiamiento para su desarrollo y eventual comercialización.
"Vamos a crear el Fondo InnovaTecNM […] vamos a hacer este fondo para que de esos 275 se puedan seleccionar cuáles se van a desarrollar; vamos a pedir apoyo al IMPI para que tengan patentes y se tenga este impulso tecnológico en el país", afirmó.
Sheinbaum subrayó que México cuenta con creatividad y talento, pero enfrenta limitaciones estructurales para convertir la innovación en proyectos productivos. Entre los objetivos de su administración, dijo, está el desarrollo de tecnología propia que permita reducir dependencias internacionales.
Como ejemplo, mencionó el avance del minivehículo eléctrico Onilia, diseñado por estudiantes del TecNM y del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Este prototipo, con autonomía de 120 km y velocidad máxima de 90 km/h, busca convertirse en un sustituto económico y sustentable de los mototaxis tradicionales. La presidenta adelantó que el modelo será una realidad a mediados del próximo año, quedando pendiente su producción a escala.
Asimismo, anunció otros proyectos estratégicos a desarrollar durante su administración:
- Creación de un satélite mexicano, para obtener imágenes propias y fortalecer capacidades tecnológicas nacionales.
- Desarrollo de drones y vehículos no tripulados para seguridad, movilidad y apoyo en emergencias.
- Implementación de un sistema de monitoreo climático en el océano Pacífico, capaz de medir condiciones y anticipar huracanes y fenómenos naturales que afecten al país.
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, afirmó que la entidad está lista para contribuir al fortalecimiento tecnológico del país, destacando su sistema educativo y los proyectos estratégicos actualmente en marcha, como el Tren México–Pachuca, el AIFA, el Tren México–Querétaro y el Parque de Economía Circular.
Además, Menchaca agradeció las 12 visitas de Sheinbaum al estado desde el inicio de su gestión y el compromiso federal para apoyar la reconstrucción de 236 comunidades afectadas por la vaguada monzónica, cuya recuperación requiere cerca de 8 mil millones de pesos. El gobierno hidalguense podrá aportar 4 mil 500 millones entre 2025 y 2026, por lo que solicitó el respaldo adicional del Gobierno Federal.
Con el anuncio del FondoTecNM, la administración federal busca consolidar un ecosistema científico-tecnológico nacional que permita al país avanzar hacia la soberanía tecnológica proyectada en el Plan México.
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.