Este viernes 28 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum recibirá en Palacio Nacional a la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, en lo que se convierte en el primer encuentro entre la mandataria y un funcionario de alto nivel del gobierno de Donald Trump.
Sheinbaum, sostiene que en su reunión informará que México contribuyó en la reducción de 81% en el flujo de migrantes en la frontera sur con los Estados Unidos y decomisando casi 130 kilos de fentanilo.
Los temas de la reunión serán migración, seguridad y combate al crimen organizado, mismos en los que México fue sometido a una evaluación del gobierno estadounidense para decidir la imposición de aranceles y designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras.
Meses atrás, ante las amenazas de Trump de imponer aranceles, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a dar resultados en seguridad y migración
Eunice Rendón, coordinadora de Agenda Migrante, considera a que Sheinbam llega con resultados, pero advierte que es previsible que Estados Unidos seguirá pidiendo más para mantener su presión hacia México.
"Nunca va ser suficiente, ellos siempre van a pedir más, lo utilizan como un mecanismo de presión constante para México. Estoy segura que, aunque sí reconozcan el trabajo de México, van a dejar algún pendiente para poder tener un pretexto con qué subir aranceles, cerrar la frontera o hacer alguna otra cosa", dijo en entrevista.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.