Sheinbaum retira iniciativa de reforma al ISSSTE, con el fin de facilitar acuerdos con el magisterio

La presidenta Claudia Sheinbaum decidió retirar su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE con el objetivo de facilitar acuerdos con el magisterio, que había manifestado su inconformidad con la propuesta y convocado movilizaciones en diversas ciudades del país.
El anuncio fue confirmado por Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, tras recibir la notificación oficial de la mandataria.
"Según el artículo 77 del Reglamento de la Cámara de Diputados, la presidenta Claudia Sheinbaum puede retirar las iniciativas que presente. Nos informó, como cámara de origen, que retira la de reforma a la Ley del ISSSTE para facilitar acuerdos con el magisterio. Procederemos conforme a la ley", señaló Monreal en redes sociales.
Sin embargo, el artículo mencionado por el legislador establece que únicamente los diputados pueden retirar iniciativas antes de que sean dictaminadas, lo que ha generado cuestionamientos sobre la validez del procedimiento.
La reforma, enviada el 7 de febrero, proponía fortalecer el financiamiento del ISSSTE y modificar el cálculo de cuotas de los trabajadores al seguro de salud, estableciendo que se basaran en el salario integrado y no sólo en el sueldo básico cuando este superara las diez UMAs (aproximadamente 34 mil 394 pesos mensuales en 2025).
Pese al acuerdo con la presidenta, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) confirmó que mantendrá el paro nacional de labores de 72 horas programado para los días 19, 20 y 21 de marzo.
Elvira Veleces, secretaria general de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), informó que Sheinbaum llamó en su presencia al presidente de la Cámara de Diputados para ordenar el retiro de la iniciativa.
"La presidenta nos dice que ella no tiene ningún problema en retirar la iniciativa y, en nuestra presencia, hizo las llamadas necesarias para cancelarla", explicó Veleces.
Por su parte, Pedro Hernández, secretario general de la sección nueve de la CNTE, indicó que Sheinbaum se comprometió a no presentar una nueva iniciativa sobre la Ley del ISSSTE hasta que se avance en las mesas de diálogo con la federación.
"El acuerdo es que se retira la iniciativa del 7 de febrero y no se presentará una nueva hasta que no avancemos en el diálogo. También se reiteró que no habrá una iniciativa en materia educativa-laboral sin una discusión previa con la CNTE", afirmó.
A pesar del retiro de la reforma, la CNTE ratificó el paro nacional de labores, al considerarlo parte de su plan de acción definido en la Asamblea Nacional Representativa.
"El paro de 72 horas se mantiene porque nuestras mesas de negociación no están sujetas al plan de acción que hemos acordado como Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación", subrayó Veleces.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.