Suman 50 homicidios contra políticos y aspirantes en primer trimestre del año; Morena, el partido más afectado

El inicio de las campañas electorales locales en México ha traído consigo un repunte en los casos de violencia política, según revela el más reciente informe trimestral de la consultora Integralia, especializada en análisis político.
De enero a marzo de 2025 se documentaron 104 incidentes de agresión en contra de actores políticos, entre ellos aspirantes a cargos de elección popular, dirigentes partidistas, funcionarios y exfuncionarios.
Aunque el reporte muestra una disminución del 59.2% en comparación con el mismo periodo de 2024, los expertos advierten que esta baja podría deberse a la menor cantidad de cargos en juego este año, y no necesariamente a una mejora en las condiciones de seguridad para los actores políticos.
De los delitos registrados en el primer trimestre, el homicidio fue el más recurrente con 50 casos, seguido por amenazas (24), atentados con arma de fuego (15), secuestros (11), desapariciones (2) y otros delitos no especificados (2).
Morena encabeza la lista de partidos más afectados por la violencia, con 30 agresiones a sus integrantes. Le siguen el PRI con 10 y Movimiento Ciudadano con 9.
En cuanto a las entidades más violentas, Morelos ocupa el primer lugar con 17 casos, seguido de Veracruz (14), Oaxaca (12), Puebla (11), Guerrero (9) y Baja California (8).
El informe también señala que los funcionarios y exfuncionarios públicos son los actores más vulnerables, representando el 75.9% de las víctimas. Los aspirantes a cargos de elección popular constituyen el 15.4% y los políticos o expolíticos, el 8.7%.
Este año electoral es más acotado que el anterior: solo Durango y Veracruz celebrarán comicios para gubernaturas, además de elecciones municipales que abarcarán un total de mil 458 cargos.
En contraste, el proceso 2023-2024 involucró más de 19 mil cargos a nivel federal, estatal y municipal, incluyendo la elección presidencial.
El próximo 1 de junio también se celebrarán elecciones para jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, un hecho inédito que, hasta el momento, no ha derivado en denuncias por violencia.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.