TEPJF ordena incluir a 112 aspirantes elegibles para elección judicial, pero rechaza a más de 100
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió incluir a 112 aspirantes previamente rechazados por los Comités de Evaluación en el proceso de selección de candidaturas judiciales, al comprobarse que cumplían con los requisitos de elegibilidad. Sin embargo, desechó las solicitudes de más de un centenar de personas que no lograron acreditar los elementos necesarios para continuar en el proceso.
Entre los aspirantes rechazados en definitiva destaca Luis Eurípides Alejandro Flores Pacheco, actual encargado de la Jefatura de la Unidad de Actualización Normativa de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y exsuplente de Morena ante el INE. Flores Pacheco no pudo probar el requisito constitucional de haber obtenido un promedio mínimo de ocho en su licenciatura, a pesar de haber solicitado que se considerara su maestría y algunas materias específicas en las que sí cumplía con esa calificación.
El aspirante argumentó que no considerar su caso bajo estos criterios podría constituir discriminación, pero el TEPJF dejó en claro que la Constitución exige de manera explícita un promedio mínimo de ocho en licenciatura y nueve en grados académicos superiores, lo que no cumplió.
Por el contrario, el Tribunal encontró errores en las evaluaciones de los Comités de Evaluación, al detectar que algunas personas sí habían acreditado su calificación mínima, entregado documentos con firma autógrafa o cumplido con los requisitos en sus ensayos. Por ello, se ordenó incluir a 112 aspirantes, 109 correspondientes al Comité de Evaluación del Poder Judicial y tres al Ejecutivo.
El TEPJF también desechó impugnaciones extemporáneas y casos en los que los aspirantes no lograron cumplir con los requisitos básicos establecidos en la Constitución.
Este fallo ocurre a poco más de una semana del plazo límite para seleccionar los perfiles que avanzarán como candidatos en las elecciones judiciales, un proceso que ha generado una intensa revisión de más de 300 casos.
_
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa.