¿Traición en la oposición? Alcaldes en Yucatán se van a la 4T

En menos de dos dias, siete alcaldes de oposición en distintos municipios de Yucatán informaron pública y oficialmente, que dejaron su militancia para sumarse a la autodenominada Cuarta Transformación (y a sus aliados) y así respaldar al gobernador Joaquín Díaz Mena.
Los presidentes que decidieron dejar la ya de por sí debilitada oposición fueron:
- Carlos Uc Pech, de Yaxkukul – Nueva Alianza.
- Agustín Moo Herrera, de Sanahcat – Nueva Alianza.
- Carlos Chay Canul, de Kaua – PRI.
- Gerónimo Medina Trejo, de Dzilam de Bravo – Movimiento Ciudadano.
- Rogel Gamboa Castillo, de Tepakán – PRD.
- Raúl Valencia Heredia, de Sudzal – PAN.
- Carlos Cabrera Rivero, de Telchac Pueblo - PRI.
Carlos Cabrera Rivero, alcalde de Telchac Pueblo, ya había sido presidente en otras ocasiones también bajo las siglas del PRI.
Además, fue esposo de Ivonne Ortega Pacheco, exgobernadora de Yucatán y actual coordinadora de diputados federales por Movimiento Ciudadano.
El partido estatal con más bajas en munícipes es el PRI con tres, seguido por dos de Nueva Alianza (que es local); mientras que de Movimiento Ciudadano (MC), PAN y el PRD, tuvieron una cada uno.
El primero en renunciar lo hizo el miércoles por la tarde y fue Carlos Uc Pech, Alcalde de Yaxkukul, quien dejó Nueva Alianza. Ese día por la noche lo comunicó Agustín Ernesto Moo Herrera, Alcalde de Sanahcat, quien también llegó al poder de la mano del mismo partido y minutos después del priísta Carlos Gualberto Chay Canul, del Ayuntamiento de Kaua hizo lo propio tras “un análisis y valoración seria”.
El jueves, el primero en publicar su renuncia fue Gerónimo Medina Trejo, Presidente Municipal de Dzilam de Bravo, quien dejó Movimiento Ciudadano; seguido por Rogel Gamboa Castillo, Alcalde de Tepakán, que abandonó el PRD, y Raúl Valencia Heredia del Ayuntamiento de Sudzal que renunció al PAN.
“Estamos viviendo tiempos difíciles en donde solo podremos salir adelante trabajando en unidad, como sudzaleños, como yucatecos y como mexicanos. Solo unidos y en equipo podremos hacer frente a los desafíos que están por venir”, argumentó el ahora expanista..
Cabe señalar que Yucatán cuenta con 106 municipios. De esos, 29 ya habían sido ganados por Morena y sus aliados en las elecciones más recientes.
Medios locales refieren que la desbandada de alcaldes de oposición podría extenderse.
-
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real yd e manera directa.