Vendedores de Pegasus dicen haber sobornado a Enrique Peña Nieto con 25 millones de dólares

Vendedores de Pegasus dicen haber sobornado a Enrique Peña Nieto con 25 millones de dólares

Un acuerdo revelado recientemente por el medio israelí The Marker destapó que los empresarios israelíes Uri Emmanuel Ansbacher y Avishay Samuel Neriya habrían entregado 25 millones de dólares al expresidente Enrique Peña Nieto, presuntamente para financiar su campaña presidencial en 2012, a cambio de facilitar contratos millonarios de seguridad, entre ellos la venta del software espía Pegasus.

Según el reporte, el soborno se menciona en un documento de conciliación firmado por ambos empresarios a finales de 2024, en el que se refieren al expresidente mexicano como “el N” y mencionan “el mandato de N” o “el N electo” en un contexto que deja pocas dudas sobre su identidad. Una fuente cercana a los empresarios citada por The Marker afirmó que los fondos fueron utilizados para gastos políticos de la campaña electoral que llevó a Peña Nieto a la presidencia.

Asimismo, durante el sexenio de Peña Nieto, tres agencias del Estado mexicano adquirieron y utilizaron Pegasus: la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Procuraduría General de la República (PGR) y el Centro de Investigación en Seguridad Nacional (Cisen). El software se empleó para intervenir teléfonos de miles de personas, incluyendo periodistas, defensores de derechos humanos y opositores políticos.

Parte de esos contratos se mantuvieron durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, incluyendo acuerdos con Sedena, que siguió utilizando Pegasus pese a órdenes de transparencia emitidas por el extinto INAI.

Por su parte, los empresarios también participaron en negocios de alto perfil con el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS) por más de 1,600 millones de pesos, así como en la venta de tecnología de drones, equipo militar y contratos en el sector hídrico.

A su vez, uno de los contratos más cuestionados fue con el Instituto Nacional de Migración (INM), que en 2020 pagó 324 millones de pesos a empresas vinculadas a Ansbacher. Según la Auditoría Superior de la Federación (ASF), 230 millones de esos recursos terminaron en 26 empresas fantasma.

De acuerdo con The Marker, Ansbacher estaría buscando reinsertarse en México durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, aunque no se ha confirmado si ha concretado algún contrato. La FGR mantiene abiertas investigaciones relacionadas con los actos de corrupción y espionaje vinculados a Pegasus.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en FacebookInstagramWhatsAppXTikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Sección

Keywords

Pegasus, Enrique Peña Nieto, Gobierno, Espionaje, BI NOTICIAS

Balazo

PEGASUS

Título SEO

Vendedores de Pegasus dicen haber sobornado a Enrique Peña Nieto con 25 millones de dólares

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado