Meta presenta nuevas gafas inteligentes con IA, pantalla y pulsera neural

Meta presenta nuevas gafas inteligentes con IA, pantalla y pulsera neural

El CEO de la compañía Meta, Mark Zuckerberg, presentó los nuevos dispositivos este miércoles desde la sede central de la empresa, destacando sus capacidades avanzadas y su potencial será una nueva era en la interacción humano-computadora.

Las nuevas gafas, llamadas "Meta Ray-Ban Display", incluyen una pequeña pantalla y pueden ser controladas mediante una pulsera neural, la cual permite manejar el dispositivo con movimientos casi imperceptibles. Estas innovaciones marcan un intento por ir más allá de los métodos tradicionales de interacción como teclados, pantallas táctiles o el mouse.

"Las gafas son el único factor de forma en el que puedes permitir que la IA vea lo que ves, escuche lo que escuchas y eventualmente genere lo que deseas generar, como imágenes o videos", afirmó Zuckerberg durante la presentación.

Asimismo, el modelo Meta Ray-Ban Display estará disponible a partir del 30 de septiembre, con un precio de 799 dólares.

Por su parte, Meta anunció mejoras significativas para sus gafas Ray-Ban originales, que ahora ofrecen una duración de batería de hasta 8 horas. Además, una nueva función llamada "enfoque de conversación" permitirá amplificar la voz del interlocutor, reduciendo el ruido de fondo, lo que facilitará el uso en entornos ruidosos.

Estas actualizaciones estarán disponibles como mejoras de software, tanto para el nuevo modelo como para versiones previas. El nuevo modelo de las gafas sin pantalla costará 379 dólares, mientras que el modelo anterior bajará su precio a 299 dólares. También se amplió la capacidad de traducción en vivo, que ahora incluye alemán y portugués.

No obstante, Zuckerberg presentó las Oakley Meta Vanguard, unas gafas inteligentes diseñadas especialmente para atletas y entornos de alta intensidad. Este modelo, desarrollado en colaboración con Oakley, podrá integrarse con dispositivos Garmin para ofrecer información en tiempo real sobre el rendimiento físico del usuario, como frecuencia cardíaca, velocidad o elevación.

Estas gafas activan funciones automáticamente al detectar ciertos umbrales fisiológicos o de actividad, como un aumento en la frecuencia cardíaca. Estarán disponibles a partir del 21 de octubre por 499 dólares.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en FacebookInstagramWhatsAppXTikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Sección

Keywords

Meta, lentes, AI, Mark Zuckerberg, BI NOTICIAS

Balazo

META

Título SEO

Meta presenta nuevas gafas inteligentes con IA, pantalla y pulsera neural

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado