24 de febrero, día de nuestro lábaro patrio

24 de febrero, día de nuestro lábaro patrio

El 24 de febrero de cada año, México conmemora el Día de la Bandera, una fecha establecida en 1934 y oficialmente reconocida por decreto presidencial en 1940, bajo la administración de Lázaro Cárdenas del Río. Esta conmemoración tiene sus raíces en la historia de la independencia del país, que comenzó en 1821 con la declaración de independencia de México por Agustín de Iturbide, quien inspiró la creación de la Bandera Nacional.

La bandera trigarante, adoptada en el Plan de Iguala por Iturbide, constaba de tres colores: verde, blanco y rojo, dispuestos en franjas diagonales. Los colores tenían significados específicos: el verde representaba la independencia de México, el blanco la religión católica y el rojo la unión de los mexicanos con los españoles y las castas. Con el fin del Imperio de Iturbide en 1823, el Congreso Constituyente instauró oficialmente la Bandera Nacional, con los mismos colores pero con algunos ajustes, como la eliminación de la corona imperial en el águila y la adición de símbolos republicanos: las ramas de laurel y encino.

A mediados del siglo XIX, con la llegada de Benito Juárez a la presidencia, los colores de la bandera adquirieron nuevos significados, en relación con la separación de la iglesia y el estado: el verde pasó a representar la esperanza, el blanco la unidad y el rojo la sangre de los héroes nacionales.

En 1984, la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales entró en vigor, estableciendo detalles sobre el diseño de la Bandera Nacional, que consta de tres franjas verticales de igual tamaño en los colores verde, blanco y rojo, con el Escudo Nacional al centro de la franja blanca.

En 1880, el presidente Porfirio Díaz decretó que el águila se representara de frente, con las alas desplegadas, al estilo de la época. Luego, durante la Revolución Mexicana, el presidente Venustiano Carranza modificó la imagen del águila en 1916, estableciendo que esta fuera representada de perfil izquierdo, posada sobre un nopal que brota de una roca rodeada de agua, y adornada con ramas de encino y laurel en la parte inferior, diseño que ha perdurado hasta la actualidad.

_

 

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Sección

Keywords

Día de la Bandera, Aguascalientes, Historia, Bi Noticias

Balazo

DÍA DE LA BANDERA

Título SEO

24 de febrero, día de nuestro lábaro patrio

Editor Redacción

Desactivado

Retuitear Nota

Desactivado