Caen remesas para Aguascalientes tras llegada de Trump; estado deja de recibir 4.7 millones dólares

Caen remesas para Aguascalientes tras llegada de Trump; estado deja de recibir 4.7 millones dólares. 

De enero a junio del 2025, Aguascalientes acumuló 452.8 millones de dólares recibidos por concepto de remesas. Lo anterior significa una reducción de 1.03% es decir, 4.7 millones de dólares menos en comparación con los 457.5 millones de dólares enviados al estado durante el mismo periodo del 2024. Así lo reporta el Banco de México. 

Hombres de 25 a 29 años, concentran los mayores reportes de desaparición en Aguascalientes

Hombres de 25 a 29 años, concentran los mayores reportes de desaparición en Aguascalientes. 

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, en lo que va de este 2025, Aguascalientes ha reportado ya la desaparición y no localización de 74 personas. 

Iremos a la mañanera: Pacientes renales buscarán frenar nueva clínica de hemodiálisis

Luego de haber sido recibidos por la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Aguascalientes, pacientes renales de la entidad se mantienen firmes en su postura de rechazo al Servicio Integral de Unidad de Hemodiálisis (SIUH) que busca migrar en noviembre a más de un millar de pacientes a una clínica próxima a construirse. 

Piden sindicatos delgado para ISSSTE Aguascalientes; lleva tres años acéfalo

En búsqueda de una autonomía administrativas y de salud, sindicatos de Aguascalientes reiteran la petición para que la entidad pueda contar con un delegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), instancia que recuerda lleva desde 2022 sin liderazgo.

Normando López Meixueiro, secretario estatal de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al servicio del Estado (FSTSE), señala que es una petición que ya se ha hecho llegar a la federación.

Personas cuidadoras realizan trabajo no remunerado: Colectivos convocan a taller informativo en Aguascalientes

Este 2 de agosto Aguascalientes será sede del taller “El derecho de cuidar y ser cuidad@s”, donde el Colectivo Nacional de Cuidadoras en Resistencia y Observatorio de Violencia Social y de Género (OVSG) pretenden informar sobre los derechos en torno a esta práctica.

Cinthia Gabriela Ramírez Fernández, abogada especialista en derechos humanos y coordinadora general del Colectivo, explica a BI Noticias que entre los principales objetivos del taller está el visibilizar los actores que engloban los cuidados, incluyendo al Estado.