Policías de Aguascalientes podrán usar tasers tras reforma al Código Municipal

El Ayuntamiento de Aguascalientes aprobó una reforma al Código Municipal que actualiza el marco de actuación policial para homologarlo con la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. 

Casi la mitad de jóvenes que fueron por su cartilla en Aguascalientes les tocó "marchar"

En Aguascalientes, casi cinco de cada 10 jóvenes que tramitaron su cartilla militar sí les tocará cumplir con su servicio militar, a lo que comúnmente se le conoce como "marchar".

De acuerdo a información del municipio capitalino, en total fueron dos mil 186 los que acudieron a realizar el trámite, de los cuales, mil salieron con bola blanca, es decir, al 45.8% les tocará hacer su servicio en el 4o. Regimiento mecanizado.

CONCANACO se opone a jornada de 40 horas; ‘se debe pagar por hora productiva y no laboral’, indica

Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum confirmara que la discusión para la reducción de la jornada laboral se realizará en 2026, son cámaras empresariales del sector terciario quienes reconocen rechazo a la posible modificación.

Octavio de la Torre de Stéffano, presidente nacional Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) refiere que 7 de cada 10 empleos son generados desde esta agrupación; por lo que tienen más peso, indica, 

”No debería existir, no le veo sentido al Día del Hombre”: Nora Ruvalcaba cuestiona la conmemoración

Durante un posicionamiento en la conmemoración contra la violencia hacia las mujeres, la senadora por Aguascalientes, Nora Ruvalcaba Gámez, afirma que el Día Internacional del Hombre, celebrado el 19 de noviembre, carece de justificación histórica y social.

La funcionaria responde a grupos que aseguran que actualmente las leyes están cargadas en favor de las mujeres.

¿Ya conoces las Casas Rosas de Aguascalientes? Te contamos dónde encontrarlas

En Aguascalientes cuidamos a nuestras mujeres. Por eso existen 8 Casas Rosas, donde ellas y sus hijos pueden recibir protección, atención médica, apoyo psicológico, orientación legal y acompañamiento, todo de manera gratuita.

Por iniciativa de la gobernadora Tere Jiménez, estos espacios fueron creados para defender los derechos de las mujeres y garantizar su seguridad.