Abarroteros analizan vender por apps de reparto, pero ven retos

El gremio abarrotero en Aguascalientes analiza la posibilidad de ofrecer su servicio a través de plataformas de reparto, con el fin de actualizarse y ampliar su mercado. Sin embargo, también señalan que podría haber desafíos que afectarían la relación con sus clientes habituales.
El presidente de la Asociación de Abarroteros Unidos en Aguascalientes, Gilberto López Torres, señala que, la era digital del comercio es una tendencia inevitable, sin embargo, existe la preocupación de que los consumidores pierdan contacto directo con las tiendas. Esto, a largo plazo, podría generar un desconocimiento sobre la variedad de productos que ofrecen más allá del giro tradicional de abarrotes.
Viene a enfriar también muchas situaciones porque si lo ves a largo plazo… Mira, yo lo veo así: 3 o 4 meses tu mismo cliente te manda pedir por pedido, por aplicación las cosas, pero ya no van a tu tienda. Entonces, tus mismos clientes se quedan con que en la tienda Coca, refresco, agua y nada más, si la tienda innova con ferretería, por ejemplo, el cliente desconoce porque ya no va, nos volvemos a hacer un poco más fríos, más robots, ¿sí me explico? Ya nos volvemos insensibles al socializar con tanta gente, pero es lo que está ahorita de moda y no lo podemos dejar pasar, ¿verdad?
Aún con este posible reto, el líder abarrotero no descarta que sea un buen proyecto a implementar en las tiendas de Aguascalientes porque, considera, la innovación debe ser uno de los factores principales en un negocio o empresa para garantizar que se mantenga en competencia dentro del mercado.
Fíjate que sería muy bueno. Sí hay que echar a andar esa prueba piloto porque tenemos que hacerlo porque sería muy muy bueno. Te lo vuelvo a decir, si no hoy no innovas, mueres.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.