Abogados esperan resultados con la llegada de nuevos mandos de seguridad en Aguascalientes

Desde el Colegio de Abogados de Aguascalientes han dado a conocer sus expectativas sobre la reciente designación de Manuel Alonso García ahora como fiscal del estado y Antonio Martínez Romo como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE).
Lorenzo Rodríguez Gallardo, presidente del Colegio de Abogados de Aguascalientes, dice que es necesario que estos nuevos mandos sean eficaces y cumplan con sus responsabilidades en lo que será su periodo de gestión.
El Colegio de Abogados le pide y espera resultados. Así es, nos ponemos en los zapatos de la gente de Aguascalientes, la gente quiere resultados. Si ahora este fiscal si es el contentillo del Poder Ejecutivo, esperemos que ahora sí le dé recursos, presupuesto suficiente y que demuestre su profesionalismo con resultados, que haga una estructura y un equipo capaz que supere el 6% de expedientes judicializados.
Además, Rodríguez Gallardo cree importante mejorar la eficiencia en la Fiscalía, particularmente en el área de los facilitadores.
El otro indicador grave que tiene que resolver y que esperamos que lo resuelva es romper con esa ineficacia de los pomposamente llamados facilitadores, que es un filtro de la Fiscalía y donde tienen un indicador de eficiencia del 10%. De cada 100 casos que les llegan resuelven 10 en mediación, ¿qué pasó con los otros 90?
Asimismo, señala la urgencia de atender el rezago en la resolución de expedientes, al indicar que hay un alto número de ellos en condición de rezago.
Que rindan cuentas claras, que resuelva la estafa Ponzi, que esclarezca dónde están esos recursos, que dé resultados a la gente, a la ciudadanía, ¿qué va a hacer con las 210 mil carpetas que están ahí rezagadas, empantanadas? Eso es lo que esperamos.
Por su parte, el abogado Salvador Farías Higareda habla sobre los retos que enfrentará Antonio Martínez Romo al asumir la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. Señala que, aunque cuenta con experiencia, deberá enfrentarse a una curva de aprendizaje.
El abogado menciona que confía en que Martínez Romo reforzará la seguridad en el municipio de Aguascalientes, pero señala que se debe poner especial atención en las carreteras y en los municipios del interior del estado.
La curva de aprendizajes es fuerte con él porque no es lo mismo el municipio que el estado. Hay que conocer los límites del estado para poder atenderlo. Digamos qué pasa con Cosío, qué pasa con El Llano, qué pasa con Calvillo. Y creo que la curva va a ser muy interesante, muy interesante. Lo que me da tranquilidad es que debe de fortalecerse el municipio de Aguascalientes p orque como él es experto en Aguascalientes, va a tener la Policía Estatal, seguramente la Municipal va a tener un apoyo del estatal más fuerte en el municipio de Aguascalientes. Pero qué pasa con las carreteras del estado. ¿Sí? Ese va a ser un gran problema.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.