Advierte gremio incremento en precio de cítricos por sequías

Aumento en el precio de algunos cítricos como consecuencia de la sequía en las entidades productoras para fechas próximas es lo que advierten desde el gremio de centrales de abastos.
La Confederación Nacional de las Centrales de Abastos (CONACCA) menciona que estados como San Luis Potosí, Hidalgo y Veracruz, que son generadoras de estos insumos, están siendo afectados por sequías. Habla el vicepresidente de la Zona Centro de CONACCA, Luis Miguel Rentería Arias.
“Los cítricos están en precios no tan baratos, son motivados por plagas. En el caso de la naranja y la tanjarina, traemos una ‘enfermedad de la tristeza’ que no se puede controlar y está secando árboles. Esto aunado a una gran sequía que tenemos en las huastecas potosina, hidalguense y veracruzana, donde se produce la mayor cantidad de cítricos”
Por este motivo, el país está recibiendo cítricos de otras naciones, lo que Rentería Arias asegura, está causando un incremento al sumar los costos de importación y el valor comercial en el mundo.
El agroempresario dice esperar que la temporada de lluvias este 2025 sea benéfica para la producción, así como el precio de estos y otros productos de la canasta básica.
“Se ha cubierto el mercado de cítricos trayendo productos de Perú o Estados Unidos, pero a costos más elevados por fletes. En el mercado mundial está caro. (...) Vamos a depender de las lluvias y que los árboles ya no se sequen”
De acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM), al 31 de enero, el precio promedio de la naranja valencia es de 16.90 pesos por kilo, fruta que tiene un incremento del 47.9% respecto a la misma fecha de 2024.
_
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa.