Aguascalientes apuesta por educación dual, inglés y habilidades digitales en preparatorias

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, anunció un plan educativo enfocado en fortalecer la preparación de estudiantes de nivel medio superior, al impulsar la educación dual, el aprendizaje del inglés y el desarrollo de habilidades digitales en las preparatorias del estado.
Durante una reunión con representantes del sector educativo, la mandataria destacó que estas estrategias buscan preparar a las y los jóvenes para los retos del mundo actual y mejorar su acceso a oportunidades laborales, además de fortalecer la competitividad del estado frente a nuevas inversiones.
Como parte de estos esfuerzos, el Modelo de Educación Dual permitirá a los jóvenes aplicar sus conocimientos directamente en empresas, potenciando su experiencia laboral antes de egresar. Según Jiménez Esquivel, esta metodología responde al perfil demandado por las nuevas inversiones en la región, fomentando una relación estrecha entre la academia y la industria.
Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), informó que en 2025 se destinarán más de 70 millones de pesos para la creación y mejora de espacios educativos en el nivel medio superior. Además, resaltó que en 2024 se logró incrementar el número de egresados de bachillerato en un 4% y reducir el abandono escolar en un 38%, lo que refleja el impacto positivo de las políticas educativas implementadas por la actual administración.
Durante el evento, la gobernadora tomó protesta a los integrantes del Comité Estatal de Educación Dual en Media Superior y reconoció a estudiantes destacados que participaron en el Campamento de Invierno Bachilleres Talento, enfocado en el desarrollo de habilidades blandas a través de los Soft Skills Games.
La reunión contó con la participación de diversas autoridades, entre ellas Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA); Noé García Gómez, director de Educación Media Superior del IEA; y Braulio Paredes Martínez, director estatal del CONALEP. También estuvieron presentes representantes de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt) y del sector empresarial.
_
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa.