Aguascalientes, entre los más afectados del país por aranceles de Trump: HR Ratings

La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a productos mexicanos podría afectar especialmente a los estados cuyo sector exportador depende de bienes como el acero, el aluminio y la industria automotriz, la mayoría instalados en la región centro bajío occidente y norte de México.
Según un informe elaborado por la agencia HR Ratings, entidades como Aguascalientes, Coahuila, Nuevo León, Guanajuato, Puebla y San Luis Potosí serían algunas de las entidades las más vulnerables ante estas políticas arancelarias, ya que justamente en estas destaca la industria que tiene que ver con el acero.
La calificadora HR Ratings advierte que pese a la importancia del comercio internacional en la economía mexicana, las exportaciones están concentradas en un número limitado de sectores y regiones, lo que aumenta la sensibilidad de ciertos estados a las barreras comerciales.
Dice el documento: "las entidades más expuestas a la posible imposición de aranceles al acero, aluminio y al sector automotriz son aquellas cuya industria exportadora depende significativamente de estos bienes".
Por su parte, Coahuila y Nuevo León podrían verse severamente afectados en caso de que EE. UU. aplique tarifas a los productos de acero y aluminio, ya que ahí se concentra una gran parte de la producción y exportación de estos materiales.
De acuerdo a dicha calificadora, el 54% de las exportaciones de la industria metálica básica y la fabricación de productos metálicos provienen de ambos estados norteños -cercanos a Estados Unidos-, lo que lo que las convierte en las más vulnerables
Por otra parte, el sector automotriz también estaría en riesgo, y las entidades con una fuerte dependencia de esta industria serían Aguascalientes, Guanajuato, Puebla y San Luis Potosí.
En promedio, según HR Ratings, la fabricación de vehículos en dichas entidades representa hasta el 70% de sus exportaciones.
Si bien los estados del norte del país, como Chihuahua, Coahuila y Baja California, representan el 57.5% de las exportaciones nacionales, su nivel de diversificación es un factor clave para determinar su resiliencia.
En contraparte a Aguascalientes y las otras entidades de la región del bajío y del norte, HR Ratings destaca que Tamaulipas es la entidad con la mayor diversificación en su sector exportador, lo que podría hacerla una de las menos susceptible a los aranceles en comparación con estados más especializados.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.