Aguascalientes también tendrá sistema de salud de primer mundo este año, asegura ISSEA

Implementará el Instituto de Salud del Estado (ISSEA) la Coordinación Estatal de Urgencias, proyecto que busca optimizar recursos para responder a eventualidades en más tardar 15 minutos. Ricardo Cruz, vicepresidente del Consejo Mexicano de Medicina de Urgencias, explica que con más ambulancias, personal médico y mayor infraestructura en todos los centros, no solo se reducirán los tiempos de espera, sino que no se quedarán pacientes sin atención.
“Con este esquema lo que esperamos es que los hospitales no reciban tanta urgencia no calificada, por lo tanto se está esperando que la mejora en pacientes con urgencias calificadas sean atendidas en menos de 15 minutos, ese es el primer objetivo y el segundo es que todas las urgencias se atiendan, porque también es cierto que si yo veo a alguien que se va a esperar 120 minutos, pues deciden irse, entonces que tengan una opción para ser atendidos en los primeros minutos” explicó.
Diariamente se atienden entre 50 y 120 urgencias en la entidad, las cuales suelen responderse en pocos centros, por lo que a través de tecnología también se buscará que se aprovechen todas las clínicas disponibles.
“Y en poco tiempo ser una potencia, y estoy hablando de ser una potencia mundial en salud porque estos recursos no los tiene ningún estado, y sobre todo Aguascalientes es geográficamente el lugar perfecto para implementarlo, entonces esperemos tener los resultados pronto” aseguró.
De acuerdo con el secretario de salud estatal, esta estrategia estará acompañada por la colaboración del C5 quien trabajará en coordinación para un mejor trato al paciente.