Alrededor de 600 menores de edad con autismo cuentan con botón de emergencia en Aguascalientes

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, autoridades de seguridad en Aguascalientes recuerdan el programa activo para que menores de edad con espectro autista cuenten con un ‘Botón de Vida’.
La directora general del C5i (Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia), Michelle Olmos Álvarez, explica que al otorgar esta herramienta, la corporación puede acceder a la geolocalización de los infantes para su atención en caso de emergencia.
Actualmente, se han entregado más de medio millar de dispositivos en la entidad, incluyendo líneas de emergencia, asegura Olmos Álvarez.
Tenemos el nombre del menor, el nombre de su padre o tutor, su médico tratante y su domicilio. De esa manera podemos llevar al menor a donde vive, con su médico; o si es una situación de riesgo, la cámara en automático voltea hacia el alertamiento del botón y podemos ver si tenemos que enviar una ambulancia. (...) Tenemos alrededor de 600 menores que están conectados con nosotros, pueden tener este botón o puede ser con una línea de teléfono celular.
En promedio, según menciona el C5i, se dan entre cinco y seis atención de menores de edad que recurren al uso del botón de emergencia; la mayoría de ellos, agregan, se relacionan a un sentimiento de extravío.
Estos dispositivos están dirigidos a infantes de hasta 12 años que cuenten con esta neurodivergencia y tengan actividades fuera de casa. Michelle Olmos sostiene que, a través del DIF, se puede solicitar su entrega.
Cualquier menor con espectro autista puede acudir al DIF. El DIF nos entrega un diagnóstico, y con esa ficha asignamos el botón para tener todos los datos. La edad tiene que ser entre 6 y 12 años, y tiene que ser un menor con autismo que tenga actividades fuera de casa. Esa es una de las características que debe tener para tener el botón.
Desde 2007, las Naciones Unidas estipularon la conmemoración internacional del autismo el 2 de abril, con el objetivo de sensibilizar a la población respecto a este trastorno generalizado del desarrollo. El DIF en Aguascalientes contabiliza alrededor de 175 mil personas con autismo en el estado.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.