Alza de empleos en Aguascalientes obedece a proyectos de meses: SEDECyT

Desde el Gobierno de Aguascalientes sostienen que el acumulado de los casi seis mil empleos generados en el estado al cierre del primer trimestre del año, se relaciona con los proyectos impulsados por la propia entidad.
Esaú Garza de Vega, secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (SEDECyT), augura que el mes de abril también tenga un cierre positivo en la generación de empleo formal.
No ha habido pérdida. En el mes pasado crecimos alrededor de mil 300 empleos; nuestra proyección es que siga la tendencia. La ventaja es que todos los productos que venimos promocionando desde el año pasado, muchos de ellos empiezan a contratar; confiamos en que se va a ver reflejado en la generación de empleos de abril.
Así mismo, ante el posible impacto arancelario en la industria automotriz instalada en Aguascalientes, Garza de Vega señala que las autoridades se encuentran en búsqueda de incrementar el número de proveedores de la zona norte del continente, sobre todo que tengan sede en México, con el objetivo de aumentar el contenido regional, y por ende, blindarse ante estos gravámenes.
Están buscando la forma de fortalecer la participación en otros mercados, desde los cuales ya se exportan; y con ellos estamos trabajando en el desarrollo de proveedores regionales para sustituir exportaciones de otros países que no son de la región y así incrementar los productos hechos en Estados Unidos, Canadá y, en especial, México.
Con una meta de 12 mil empleos formales generados en Aguascalientes durante todo 2025, al último día de marzo la entidad casi cumple con la mitad del objetivo al contabilizar 5,843 nuevos trabajadores dentro de la formalidad.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.