AMOTAC prevé impacto por aranceles de EE.UU.

Ante la reciente imposición de aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio por parte de Estados Unidos, la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC) señala que, por ahora, el traslado de productos entre ambos países no ha sido afectado.
Sin embargo, el delegado estatal de AMOTAC, José Luis Guillen González, advierte que los efectos podrían comenzar a notarse a partir de esta semana, ya que muchos empresarios preferirán vender sus productos en el mercado nacional antes que asumir los costos adicionales de exportación.
Y en cuestión de los viajes también nos va a perjudicar porque hay quién va preferir vender ya aquí lo nacionalmente porque se le va a incrementar mucho el gasto pues para poder importar algo. Entonces, todavía no se ve reflejado porque ya ve que andaban casi siempre a último momento lo cancelando y ahorita no, al parecer ya entró, entonces lo más seguro es que va a impactar este a partir de la semana que entra.
El gremio transportista no descarta que estas medidas puedan derivar en despidos dentro del sector, aunque hasta el momento no se han implementado restricciones específicas contra los transportistas.
Yo creo que sí. Yo creo que sí porque no tengo ahorita el dato exacto, pero sí hay se exporta mucho hacia Estados Unidos. Entonces, muchos productores no van a querer ya cambiar.
Sin embargo, se recuerda que en días pasados, el fundador de Mainsteel Corporation y presidente del Clúster Industrial MAEN, Cuitláhuac Pérez, informó para Bi Noticias que las posibles afectaciones, al menos para el gremio automotriz, podrían impactar en lo que resta del año, no de manera inmediata y que aunque todavía no son un hecho los aranceles a todos los productos mexicanos, considera que no debe haber alarma alguna en este sentido.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.