Ante endeudamiento estatal millonario, piden priorizar inversión en transporte público; trabajadores pueden tardar hasta 4 horas en traslados.

María del Carmen Corchado, integrante del Colegio de Economistas en Aguascalientes

Ante endeudamiento estatal de más de 3 mil millones de pesos, piden priorizar inversión en transporte público; trabajadores pueden tardar hasta 4 horas en traslados. 

El pasado mes de junio, el Congreso del Estado aprobó una solicitud del gobierno estatal para un endeudamiento de 3 mil 300 millones de pesos. Parte de este financiamiento será destinado a obras en materia de movilidad. 

Al respecto, la maestra María del Carmen Corchado, integrante del Colegio de Economistas en Aguascalientes, pide a las autoridades priorizar dichas obras para consolidar un sistema de transporte público eficiente, en lugar de anteponer infraestructura para vehículos. 

“Además esta ciudad recordemos que está hecha para automóviles, ahorita vienen 3 mil 300 millones de pesos que se están orientando a infraestructura de movilidad en algunos casos y otro tipo de obras, pero básicamente es para movilidad, aquí la pregunta que tendríamos que hacer es si es para seguir construyendo más calles o es para modernizar nuestro transporte, porque son dos cosas diferentes, ya no queremos más avenidas donde circulen más autos, queremos más camiones donde se transporte más gente y contaminemos menos”

La especialista apunta que las unidades obsoletas y rutas mal planeadas, impactan a los ciudadanos de Aguascalientes, que podrían emplear hasta media jornada de trabajo, es decir, cerca de 4 horas al día para trasladarse de sus hogares a sus centros laborales y viceversa; lo anterior incluso, merma el tiempo de ocio al que deberían acceder los trabajadores. 

“Una ciudad muy pequeña y ocupamos mucho tiempo de traslado además de que los autobuses pues no están en las mejores condiciones, hay accidente y esto pues le quita tanto bienestar como tiempo de ocio para la gente, el alto costo del transporte también afecta el bienestar, la obsolescencia de la que ya hablé de las unidades y las rutas mal planeadas que nos llevan a ocupar media jornada en algunos casos, de traslado, dos horas para llegar a la entrada y dos horas después de que salimos, lo cuál representa un agotamiento por parte de los trabajadores”

La maestra sugiere dar entrada a varios concesionarios locales del servicio de transporte público para su mejora y evitar la monopolización del mismo. 

“El problema más grave es la monopolización del servicio de transporte, mientras se siga concentrando en una sola empresa y a esa empresa se le de todo el presupuesto y a esa empresa se le den todas las ventajas para seguir ofreciendo el servicio de transporte público, vamos a tener esta serie de carencias y la ley de transporte dice otra cosa muy diferente, que deben haber varios concesionarios en Aguascalientes y que sean locales, y en el caso del transporte, la línea que tenemos ni son de Aguascalientes y es uno solo” 

De acuerdo con la solicitud de endeudamiento para “Inversión Pública Productiva” presentada por el gobierno estatal, se contempla destinar presupuesto para Movilidad Integral, que además de construir infraestructura vial y no vial, se plantea la edificación de proyectos para el Corredor del Sistema Integrado de Transporte Metropolitano (SITMA) y la construcción de la terminal de transporte colectivo urbano al suroriente que permita consolidar la infraestructura no vial del SITMA,  entre otros proyectos. 

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

 

Sección

Keywords

Bi Noticias, Radio Bi

Balazo

ENDEUDAMIENTO

Título SEO

Ante endeudamiento estatal millonario, piden priorizar inversión en transporte público; trabajadores pueden tardar hasta 4 horas en traslados.

Editor Redacción

Desactivado

Retuitear Nota

Desactivado