Aplicación de aranceles son un ‘descalabro’ para industria automotriz: Sector empresarial

Ante la incierta aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos a México, el sector empresarial de Aguascalientes reconoce que trae consigo grandes afectaciones al comercio y la economía.
Roberto Díaz Ruíz, presidente del Consejo Estado Empresarial de Aguascalientes (CEEA), recuerda que 8 de cada 10 exportaciones que México hace a Estados Unidos son del ramo automotriz, por lo que califica como un descalabro la posible aplicación de este gravamen.
Para el transporte sería un grande descalabro el que se pudiera ver esa aplicación de aranceles, pues te convierte muy poco competitivo el ramo automotriz o de autopartes en los Estados Unidos que es el mercado al que se lleva casi el 82% de todo lo que se exporta del país.
El empresario señala la volatilidad en la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos, pues comenta que las políticas económicas del país cambian día con día.
Sin embargo, en el supuesto de un incremento general a las exportaciones de México o dirigido al sector automovilístico, Díaz Ruíz puntualiza que Aguascalientes se vería afectado con el 25% de parte de su parque vehicular.
En el caso específico de Aguascalientes, y conozco el tema a cabalidad, creo que nos pega, cuando menos, con una cuarta parte del parque vehicular que se ha dedicado a la exportación y a la importación. México tiene mucho con que defenderse porque los costos que se manejan en Estados Unidos son muy diferentes a los que manejamos aquí.
Cabe señalar que este miércoles 12 de marzo entró en vigor el incremento arancelario del 25% para el acero y aluminio que México envía a Estados Unidos. Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum adelanta que será hasta el 2 de abril cuando se defina la implementación de aranceles recíprocos.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.