Arrancan operativos para formalizar ambulantaje en camellones de Aguascalientes

Ante la difusión de una publicación en redes sociales en que se acusa la prohibición por parte del gobierno para que un vendedor de periódicos pueda continuar con sus servicios en el camellón de la Av. Universidad y Av. Convención, las autoridades aclaran que se trató de una confusión.
El titular de la Secretaría de Servicios Públicos en el Municipio de Aguascalientes, Carlos España Martínez, explica a BI Noticias que si bien se hizo un requerimiento al vendedor para retirarse, se rectificó que se trataba de un comerciante con los permisos requeridos, por lo que podrá continuar con su trabajo de manera habitual.
Hubo un tema de confusión por aquellos que puedan generar cierta molestia en algunos cruceros; en algunos puntos, en caso de que estén haciendo comercio informal, se les ha pedido que se puedan regularizar ante alguna institución o dependencia para que lleven su control. Pero en el caso en particular de este señor, cuenta con su permiso; fue un malentendido y ya se encuentra trabajando de manera normal.
Como adelanta el secretario, se trata de un operativo ejecutado por otras instancias gubernamentales que no son competencia de su secretaría. Sin embargo, comenta que el objetivo es regularizar el comercio informal y evitar algún tipo de situación de riesgo tanto para los vendedores como para los conductores vehiculares.
Yo he detectado algunos operativos que han hecho, con tal de que no empiecen a generar molestia a los automovilistas, como en Tercer Anillo - Salida México, o en Tercer Anillo, por el PIBA. No estoy en contra ni mucho menos estoy diciendo que no esté correcto; no es no es mi competencia el que vendan producto o no. Pero la invitación es a que se formalicen, que hagan sus cosas bien y que no vayan a molestar a los automovilistas, principalmente.
Los permisos para vendedores ambulantes y semifijos se pueden tramitar en la Secretaría del H. Ayuntamiento y Dirección General de Gobierno en un tiempo aproximado de 10 días hábiles. En 2024, el costo por este permiso rondaba entre los $54.00 y $101.00.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.