C5i fortalece acciones para proteger a la población de llamadas de engaño
El Gobierno del Estado, a través del Centro de Comando, Control, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), intensificó las medidas de prevención contra las llamadas de engaño, con el objetivo de proteger a la población las 24 horas del día.
La directora del C5i, Michelle Olmos Álvarez, informó que cada vez que un ciudadano reporta este tipo de llamadas al 911 o al 089, el número telefónico es incorporado a un padrón público disponible en el portal [https://c5i.aguascalientes.gob.mx/sistemas/extorsiones](https://c5i.aguascalientes.gob.mx/sistemas/extorsiones).
Olmos Álvarez explicó que los delincuentes suelen utilizar nombres falsos, piden que la persona "no cuelgue" y buscan generar miedo al advertir que algún familiar está en peligro. En algunos casos, distorsionan la voz o generan interferencias para aumentar la presión psicológica, con el fin de que la víctima realice depósitos o transferencias de dinero de manera inmediata.
La titular del C5i emitió una serie de medidas preventivas:
-
No compartir información personal con desconocidos por teléfono o redes sociales.
-
Evitar publicar datos privados propios o de familiares en internet.
-
Verificar la autenticidad de páginas o vendedores antes de realizar compras en línea.
-
Desconfiar de llamadas que anuncien premios y soliciten datos personales.
Asimismo, recomendó que, en caso de recibir una llamada sospechosa, la persona mantenga la calma, cuelgue de inmediato y denuncie al 911 o al 089. También se puede enviar un mensaje de WhatsApp a la Policía Cibernética al número 449 346 23 41.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.