Calidad está garantizada: Zoé Robledo sobre nueva clínica de hemodiálisis en Aguascalientes

Responde el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a inquietudes que tienen pacientes renales de Aguascalientes ante la nueva clínica de hemodiálisis próxima a construirse y que se plantea comience operaciones en noviembre de 2025.
Zoé Robledo Aburto, Director General del IMSS, garantizó durante la conferencia matutina del 4 de agosto que la clínica de hemodiálisis cuenta con una licitación que la respalda y avalúo sanitario federal. Menciona algunos de los motivos para concluir con la subrogación del servicio.
Es una unidad que se licitó y va a ser operada por el IMSS, a diferencia de lo que ocurre hoy en Aguascalientes que es operada por un prestador de servicios privados; desde luego debe de estar preocupado porque se terminará su su contrato. En segundo lugar, todas estas instalaciones tienen licencia por Cofepris y se han hecho con materiales innovadores de construcción, pero con absolutamente todas las NOMS mexicanas contemplan máquinas de última generación.
Robledo Aburto sostiene que la unidad contará con consultorios de nefrología, zonas de aislamiento y demás áreas de servicios en pro de mejorar la calidad, puntualiza. Rechaza que se trate de unidades móviles.
No son móviles, eso sí es importante señalarlo. No son unidades móviles, trailers, containers. Se ha dicho absolutamente de todo, pero sí estamos muy definidos en recuperar la atención directa por parte del Seguro Social. Insisto, la prestación del servicio la hace el Seguro con su propio personal, a diferencia de lo que ocurre hoy en Aguascalientes.
Respecto a CREAMEDIC, empresa que ganó la licitación para la construcción de la clínica, el director del IMSS refiere que es la misma que operó un autódromo en Ciudad de México durante la pandemia por Covid.19.
Es una unidad muy grande de 97 sillones de hemodiálisis. Efectivamente esta misma empresa fue quien operó el autódromo Citi Banamex durante COVID. y la verdad que los resultados en términos de atención, calidad de la atención para pacientes graves… Al principio se pensaba que iban a hacer unidades solamente para convalecientes y al final terminaron siendo terapias intensivas que nos permitía ampliar la cobertura y poder atender a todas y a todos quienes lo necesitaban.
Pacientes de hemodiálisis en Aguascalientes han argumentado a BI Noticias preocupación del traslado a una nueva clínica por afectaciones al tratamiento; posible falta de maquinaria para atender a los mil 58 derechohabientes subrogados actualmente; horarios inadecuados con una operación de la clínica 24 horas; y posible falta de condiciones para recibir el tratamiento al tener que edificar el inmueble en aproximadamente tres meses.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real