Ceresos de Aguascalientes registran sobrepoblación del 23%
De acuerdo con el Cuaderno Mensual de Información Estadística Penitenciaria Nacional, los Ceresos de Aguascalientes registran una sobrepoblación de hasta el 23.62% al cierre de septiembre de 2025.
Según las cifras, se registró que la sobrepoblación en el Cereso Varonil fue de 25.47%, en el Cereso Femenil de 20.53% y en el Cereso de El Llano de 20.83%, dando como resultado una sobrepoblación total de 427 personas (23.62%)
Los datos del reporte mensual indican que el Cereso Varonil cuenta con mil 123 espacios pero su población fue de mil 409 personas, en el caso del Cereso Femenil tiene 565 espacios pero contó una población de 681 internas, mientras que en el centro de El Llano se tiene capacidad de 120 espacios y una población de 145 personas privadas de la libertad.
A inicios de Agosto de 2025, la población de los tres ceresos de la entidad se registró en 2 mil 195 personas, donde hubo 264 ingresos, 236 corresponden a hombres y 28 a mujeres, mientras que se tuvieron 224 egresos, 196 hombres y 28 mujeres; dando como resultado un incremento al cierre de septiembre, donde se registró a 2 mil 235 personas privadas de la libertad.
Del total de población, mil 971 personas correspondieron al fuero común y 264 al fuero federal, donde las personas privadas de la libertad sin sentencia del fuero común representaron el 28.31% a la vez que del fuero federal fue del 44.31%.
En el caso del fuero común, 558 personas fueron procesadas, 525 hombres y 33 mujeres, en tanto mil 413 personas fueron sentenciadas, mil 323 hombres y 90 mujeres; para el fuero federal se obtuvo a 117 personas procesadas, 103 hombres y 14 mujeres, a la vez que 147 fueron sentenciadas, 139 corresponden a hombres y 8 a mujeres.
De acuerdo con el grupo de edad de la población a septiembre de este año, se concentra de los 30 a 34 años de edad, con 414 internos, seguido de los 25 a 29 con 406 personas y de los 35 a 39 años con 373 individuos.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real