Ciberacoso podría convertirse en delito en Aguascalientes, adelanta autoridades

Ciberacoso podría convertirse en delito en Aguascalientes, adelanta autoridades

Debido a que Aguascalientes no cuenta con una legislación concreta en temas de ciberseguridad, desde el Poder Ejecutivo se plantea un proyecto de ley para tipificar el ciberacoso.

La directora del C5i, Michelle Olmos Álvarez, señala que, mientras esto se vuelve una realidad, el hostigamiento digital y otros delitos de ciberseguridad pueden ser denunciados con las autoridades, pues derivan en delitos ya reconocidos.

Es importante comentar que cualquier delito de tipo digital, y más cuando es un tema ciberbullying o ciberacoso -aunque no exista como tal (legalmente)-, a través de la Policía Cibernética Estatal y de la nueva Unidad Especializada de Delitos Cibernéticos de la Fiscalía, se puede hacer la investigación y se puede integrar la carpeta porque derivan otro tipo de delitos.  Tenemos judicializaciones efectivas.

Respecto a que Aguascalientes ocupe el 10 lugar nacional con mayor ciberacoso, Olmos Álvares argumenta que se relaciona directamente con la cultura de la denuncia y la falta de tipificación como lo sería la Ley Olimpia, señala.

Sin embargo, reconoce que es un tenor ya discutido entres los diferentes poderes gubernamentales, en donde dice esperar que pueda ser una realidad en la legislación local antes de concluir el 2025.

—(Los diputados) están trabajando justo en el tema de ciberacoso digital. Se está avanzando en eso para que tengamos un delito como tal en el Código Penal de Aguascalientes. 

—¿Para cuándo podría ser? 

—Esperamos que no pase que no pase del siguiente periodo, porque ya con las diferentes comisiones y con todas las instancias correspondientes hemos tenido acuerdos específicos en lo que necesitamos y esto nos va a permitir tener un buen resultado en este año.

Acorde con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2024 del INEGI, Aguascalientes registró una prevalencia de ciberacoso hacia las mujeres de 24.8% y en hombres de 22.5%.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube.  Mantente informado en tiempo real.

Sección

Keywords

Ciberacoso (4909), Policía Cibernética (2174), Aguascalientes (195), Código Penal (4543)

Balazo

Seguridad

Título SEO

Ciberacoso podría convertirse en delito en Aguascalientes, adelanta autoridades

Editor Redacción

Desactivado

Retuitear Nota

Desactivado