Comienzan a caer exportaciones de Nissan desde México a Estados Unidos ante incertidumbre arancelaria, revelan economistas

Comienzan a caer exportaciones de Nissan desde México a Estados Unidos ante incertidumbre arancelaria, revelan economistas.
De acuerdo al Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos, elaborado por el INEGI, durante el primer trimestre de este 2025, la empresa japonesa Nissan dejó de exportar desde México a Estados Unidos 13 mil 634 unidades, es decir una caída del 13.7%.
Si bien los aranceles a vehículos que no estén fabricados en Estados Unidos, entraron en vigor a partir del mes de abril, la tendencia decreciente podría responder a la misma incertidumbre respecto a las políticas económicas del vecino país del norte, señala la presidenta del Colegio de Economistas, Dafne Viramontes Ornelas.
“Sin embargo Nissan pues si tuvo una caída en sus exportaciones, a Estados Unidos del 13.7% durante el primer trimestre del año enviado 13 mil 634 unidades menos que en comparación con al año anterior”
En las exportaciones generales a nivel internacional, también se registró una caída. Nissan exportó un total de 112 mil 219 vehículos durante los primeros tres meses de este 2025, esto representa una caída del 15.4% en comparación con el cuatro trimestre del 2024, cuando se exportaron 133 mil 279 unidades, siendo el principal cliente, Estados Unidos, a donde se destina poco más del 70% de las producciones, seguido de Canadá, Brasil y Colombia.
“Nissan si tuvo una caída en sus exportaciones durante el primer trimestre del año en comparación con el trimestre anterior del año pasado, entonces estamos comparando el año 2025 con el año 2024, de cuánto fue la caída, del 15.4% es decir, no se encuentra dentro de las empresas automotrices que tuvieron caídas más pronunciadas pero si tuvo una ligera caída durante el primer trimestre del año”
Toda vez que se han comenzado a aplicar los aranceles a vehículos por parte de Estados Unidos, la economista advierte que dichos gravámenes podrían profundizar la caída en exportaciones.
“Pues sobre todo en el tema de las exportaciones, o sea si ya empezamos a observar los datos, veiamos que venia bastante bien la tendencia de las exportaciones al cierre del 2024, pero ya en el marco de la incertidumbre, pues si cae, y eso solamente la incertidumbre, todavía no se aplica el arancel, entonces seguramente el arancel va a venir a profundizar esta situación”
No obstante, a nivel nacional, durante 2024, la empresa japonesa Nissan se posicionó como la segunda con mayores exportaciones, pues en el año pasado tuvo ventas internacionales de más de 456 mil unidades, solo por debajo de General Motors, con cerca de 830 mil exportaciones.
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.