Nissan
Por 24 horas de bloqueos carreteros, Nissan Aguascalientes tuvo pérdidas de más de mil unidades
Debido a los bloqueos en las carreteras federales mediante los cuales campesinos buscan mejorar el pago por sus cultivos, las afectaciones alcanzaron al sector automotriz en Aguascalientes, por ejemplo
Verenisse Ruiz Sánchez, secretaria general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) en el estado, refiere que al dejar de recibir el material necesario para laborar, la armadora nipona tuvo que frenar algunas líneas de producción y dejar de ensamblar más de mil vehículos.
Llegarán al menos 28 nuevas empresas por Nissan, se requieren más de 100: Tere Jiménez
“No lanzamos la primera piedra”: CTM lamenta guerra sindical por demanda de titularidades
Trabajadores de Nissan manifiestan inconformidades por promesas incumplidas de sindicato
Trabajadores de CIVAC podrían mantener su salario en plantas de Nissan Aguascalientes
La seguridad es uno de los factores del traslado de Nissan Aguascalientes, considera sindicato
No sólo CIVAC: Aguascalientes recibirá parte de planta de Nissan Argentina
Insuficiente infraestructura de Nissan Aguascalientes para recibir planta CIVAC; Estado adelanta ampliación
Ante la reubicación de la planta de Nissan CIVAC (Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca) a Aguascalientes, autoridades de la entidad reconocen que la infraestructura actual es insuficiente para recibir la línea de producción de Cuernavaca.
Estado no puede depender de industria automotriz: Empresarios ante cierre de CIVAC
Tras el anuncio de Nissan sobre el próximo cierre de la planta de Civac y su posterior traslado a Aguascalientes, empresarios de la entidad reiteran la necesidad de diversificar la economía local para no depender en altos porcentajes de la industria automotriz.
Irma Patricia Muñoz de León, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCEA), señala que pese al traslado, se debe buscar sustento económico en más empresas y giros comerciales.