Como con Ley del ISSSTE, federación se debe retractar con elecciones judiciales: PRI AGS

Como con Ley del ISSSTE, federación se debe retractar con elecciones judiciales: PRI AGS

 

Con boletas donde deberán elegir más de una decena de cargos y sin la difusión de una campaña convencional, es como asegura el Partido Revolucionario Institucional (PRI) Aguascalientes que la ciudadanía se va a confundir en las elecciones judiciales.

Kendor Macías Martínez, representante estatal de este partido, pide a la población que participe en la casilla y emita su voto de manera informada pese a la escasez de información de los perfiles, puntualiza.

En una de las boletas tiene que votar por 12 personas, y no es tachar el nombre ni tachar un color. Es agarrar una clave y escribirla arriba. Está hecha para confundir y engañar. (...) Pedirle a los mexicanos, a los hidrocálidos, que pongan atención, que se preparen, que estudien los perfiles; porque a diferencia de una campaña electoral de un partido político, aquí no va a haber campañas normales. No van a salir a decir quiénes son. Va a ser muy corto el plazo y muy poquita la información que van a tener los mexicanos.

Sin embargo, al igual que con la reforma al ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado), Macías Martínez asevera que el Gobierno Federal y el oficialismo debe de echar revés a recientes reformas constitucionales, incluida la reforma al Poder Judicial de la Federación.

Así como se retractó de la del ISSSTE, que se retracte de la del Infonavit, que se retracte de este fallido experimento que va a ser el primero de junio. Porque inmediatamente se van a tener que tomar soluciones. A pesar de que el INE pidió 13 mil millones de pesos y la presidenta le dijo que no, que era mucho dinero para una elección, van a terminar gastando casi 20 (MDP). Igual que (en) todos sus proyectos fallidos donde costaron más del triple porque no supieron hacer y programar bien las cosas.

Este miércoles 19 de marzo, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, detalló el mecanismo para ejercer el voto el próximo 1 de junio, donde para las boletas federales no se deberá de tachar o marcar el nombre de la persona elegida, sino que se escribirá en la papeleta el número que corresponda a la persona candidata de su preferencia.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

 

Sección

Keywords

PRI (1070), Aguascalientes (195), Elección judicial (19087)

Balazo

Elecciones judiciales

Título SEO

Como con Ley del ISSSTE, federación se debe retractar con elecciones judiciales: PRI AGS

Editor Redacción

Desactivado

Retuitear Nota

Desactivado