Desafíos y avances en la gestión cultural: perspectiva en Aguascalientes

Hoy en día representa todo un reto ser un agente de la cultura aunque ya ha habido avances en el estado de Aguascalientes, como lo es la implementación de la Licenciatura en Gestión Cultural, sin embargo, hay para quienes aún falta un largo camino por recorrer.
Para la doctora Jessica Zamora, existen varios factores a mejorar, sin embargo todo puede iniciar ampliando un poco más el conocimiento y las ramas educativas, ya que varias son las materias que se pueden unir para el resultado de un proyecto.
“La problemática es muy grave si la vemos así desde desde el inicio, o sea, cómo nos estamos formando, qué les estamos enseñando los chavos en las universidades, qué camino van a tomar y la verdad es de que no hay desde que existe la Licenciatura en Gestión Cultural pues ya nos dio la palabra, mínimo investigar en el diccionario qué es gestión, ¿no? Y a eso también voy con mi persona, si lo buscamos simplemente en Google, gestión pues es el arte de acomodar o administrar nuestros, saberes nuestros conocimientos y para que vayan generando unos procesos para obtener un resultado y ahí es lo que comentaba que es el arte y productos servicio realmente el arte es un servicio porque cumple las necesidades fundamentales de una comunidad”.
Aunque Zamora asegura que las nuevas generaciones ya son un poco más conscientes para el cuidado de sus proyectos, sobre todo en el tema de autoría.
“Bueno, ya estas nuevas generaciones ya vienen más conscientes, ya veo a unos egresados que ya están registrando la marca de su compañía de teatro en el INPI, por ejemplo”.
“Últimamente se puede registrar todo en internet, el asunto es que pocas personas han sabido moverse o conocen los medios para llegar a gestionar, a mover, a dirigir. Entonces hay muchas formas, pero sí creo que, bueno, no creo, veo que hay mucha desinformación con los compañeros”.
Y como mejor impulso y resultado, la sociedad puede unir herramientas desde la política pública, sin embargo está el reto de ese interés en su realización.
“Nosotros podemos hacer ese cambio si somos asociación civil o de otra manera, pero cuántos de verdad están dispuestos a cooperar, a ser, a leer, a producir y a enfrentarse… muy pocos”.
_
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa.
Únete al canal de BI Noticias en WhatsApp haciendo clic aquí. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa.