Descarta PROESPA que incendios provocados sean para fraccionar; son área protegida, agregan

La Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa) señala que el área afectada por las decenas de incendios registrados en la entidad en lo que va del año no podrán ser usadas para la construcción de cualquier tipo.
Héctor Anaya Pérez, titular de la PROESPA, garantiza seguridad a los ambientalistas en el estado pues, agrega que, por ley las desarrolladoras inmobiliarias no pueden hacer eso de suelo siniestrado.
Una área forestal que está siniestrada tiene una protección durante un cierto periodo de tiempo para que ahí no se pueda desarrollar ninguna actividad. Entonces, los ambientalistas deben de estar tranquilos por ese lado. Al desarrollador no le interesa incendiar un un área forestal porque inmediatamente entra la protección de la de ley de desarrollo forestal sustentable.
Anaya Pérez menciona que la incidencia de incendios se ve presente en la entidad desde 2023 y reconoce una advertencia por parte de la CONAFOR de posibles incendios en Aguascalientes debido a condiciones climáticas. No obstante, asegura que las autoridades de los tres niveles cuentan con la capacidad para enfrentar los incidentes.
La Comisión Nacional Forestal nos está advirtiendo de condiciones meteorológicas que favorecen la generación de incendios. Nosotros como estado debemos estar tranquilos porque tenemos la capacidad institucional de monitorearlos, de controlarlos y de liquidarlos en el menor tiempo posible.
Hasta el 6 de marzo, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Secretaría de Medio Ambiente federal reportaba 2 mil 75 hectáreas afectadas por incendios. Esto equivale a un aproximado de una vez y media toda el área dentro del primer anillo de circulación en Aguascalientes .
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.