“El incremento de embarazos no deseados en temporada de Feria es un mito”, asegura el ISSEA

El incremento de embarazos no deseados durante la Feria Nacional de San Marcos es un mito, sin embargo esto no quiere decir que no puede llegar a ocurrir, así lo asegura el director del Área de Atención Primaria a la Salud, José Manuel Ríos Velasco.
Asimismo, asegura que hay un incremento de 3 ó 4% en los embarazos durante los meses de septiembre y octubre, no coincidiendo con el mes de abril o mayo como periodo de concepción, como se cree que puede llegar a ocurrir en temporada de feria.
“Dentro del análisis estadístico el incremento de los embarazos sucede solamente en un tres o cuatro por ciento los nacimientos en septiembre y octubre si nosotros retrocedemos nueve meses atrás que pudo haber sido el momento donde pudo verse tenido el contacto este se embarazaron en el período de diciembre y enero”.
Siendo que en los meses como diciembre y enero, en los que sí podría coincidir este periodo de concepción, hay un índice de embarazos bajo, así lo da a conocer Ríos Velasco, aunque reitera que esto no significa que no puede haber riesgo de presentar embarazos no deseados.
“Y los nacimientos que suceden en el período de diciembre y enero pueden estar a lo mejor ligados a la parte de la verbena, sin embargo, es menor el porcentaje, aquí se invierte es 4-5% menos que el resto del comportamiento durante todo el año sin embargo, no significa que no pueda llegar a presentarse una práctica sexual de riesgo”.
Es por este motivo que invita a la ciudadanía a mantenerse atenta sobre las unidades de salud presentes en la Feria Nacional de San Marcos este año y acudir a ellas de ser necesario.
Únete al canal de BI Noticias en WhatsApp haciendo clic aquí. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa.