Elecciones UAA: desbancan en las urnas a Pinzón Castro y gana Arredondo con alumnos
Aunque el proceso de renovación de la rectoría de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) no ha concluido, la comunidad estudiantil de esta institución le dio su preferencia al maestro Juan Carlos Arredondo Hernández, quien desbancó en las urnas a la actual rectora de la institución, Yesenia Pinzón Castro.
Los resultados de la elección, que es apenas la primera parte de la designación, advierten que si bien los alumnos prefirieron al abogado laborista Arredondo Hernández, los profesores se inclinaron por quien actualmente dirige la máxima casa de estudios.
En maestros, la doctora Pinzón Castro se llevó el primer lugar con 409 votos (62.4%), mientras que Arredondo Hernández le siguió con 150 (23.1%) y, al final, quedó el maestro Juan José Shaadi Rodríguez, con 95 (14.5%).
Sin embargo, en alumnos, quien se llevó la elección fue Arredondo Hernández, con 5 mil 619 sufragios (27.39%), seguido de la rectora, quien obtuvo dos mil 509 (61.36%), y Shaadi Rodríguez con mil 029 (11.23%).
Si bien la elección ya advierte las preferencias dentro del alumnado y los profesores, estos resultados no son vinculantes y son apenas el proceso cuantitativo de la elección para la rectoría.
Ahora, pasarán al Consejo Universitario para ser validados y, finalmente, la Junta de Gobierno habrá de entrevistar a la terna de candidatos para decidir quién es el ganador, según lo establecido en el artículo 111 de la Ley Orgánica de la UAA.
A la letra, el marco normativo dice: "la Junta de Gobierno hará una evaluación cualitativa, en los términos de la Ley Orgánica, entrevistando individualmente a cada uno de los candidatos de las propuestas anteriores, allegándose todo elemento de juicio que juzgue conveniente y dedicando a ello las reuniones que sean necesarias. Hecha la evaluación cualitativa y dentro del plazo estipulado en este ordenamiento, la Junta sesionará para realizar la designación del Rector".
Dicha Junta está integrada por nueve miembros electos (un presidente, un secretario y siete vocales) por el propio Consejo Universitario, que a su vez es presidido por la rectora, según los artículos 39 y 49 de dicha Ley.
La abstención del alumnado
Considerando que en esta ocasión la cifra de estudiantes que podrían ejercer su voto era de aproximadamente 23 mil personas, la participación en el pasado proceso electoral de la comunidad estudiantil no llegó ni siquiera al 40%.
La suma de votos de alumnos por los tres candidatos fue de 9 mil 157, que representa apenas el 39.8% de la comunidad.
En contraparte, los profesores tuvieron una mayor participación: con 654 sufragios contados a favor de las tres candidaturas, se logró una participación del 72.6%.
Una elección mediática
El pasado 20 de noviembre, en pleno día de la jornada electoral, el diario español El País publicó un reportaje, firmado por el premiado periodista Zedrik Raziel, donde se reveló que la Fiscalía General de la República (FGR) ya investiga las cuantiosas inversiones en "bonos basura" que hizo la UAA durante la actual (Yesenia Pinzón Castro) y la pasada administración (Javier Avelar).
La publicación advierte que la "rectora de la UAA, Yesenia Pinzón, autorizó en 2023, mediante su firma, una parte de las inversiones" que hizo la institución para generar rendimientos y que al final no se pudo recuperar. Según el periodista, el monto que se habría autorizado en su gestión sería de 200 millones de pesos.
Al respecto, la reportera Yalma Arronte de BI Noticias tuvo acceso a la respuesta que se le habría dado al periódico internacional, en cuya versión se niega haber hecho una "reinversión", además de que se aclara que el trato, aunque sí se hizo y no se pudo recuperar el dinero, no fue ilícito.
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.