Esperar a comunicado oficial para operar en aeropuertos del país: Conductores de plataforma
Fue el 27 de octubre cuando una aplicación de plataforma emitió un comunicado nacional a sus conductores respecto a una suspensión definitiva que les permite llevar y recoger usuarios en los aeropuertos del país.
No obstante, Esther Escamilla, representante del grupo de conductores de plataforma organizados ‘Sí Conduce’ Aguascalientes, pide a los trabajadores esperar a comunicados oficiales por parte del Gobierno Federal para comenzar a operar en estos sitios.
(Se recomienda), por el momento, abstenerse de tomar viajes en el aeropuerto para evitar esa esa situación, es posible que les lleguen a recoger el vehículo y les apliquen una multa. Uber mandó el comunicado, pero no hay un documento oficial, todavía falta que se le notifique a las partes involucradas y se dé la autorización en su totalidad. Entonces, por ahora no es conveniente arriesgarse.
La representante del gremio informa que actualmente existe una restricción para que las aplicaciones de plataforma laboren en los aeropuertos del país, pues son de competencia federal. En caso de ser omisos, los conductores pueden ser acreedores a multas aproximadas de 40 mil pesos (500 UMA) y el retiro de su unidad.
De entrar en vigor, el grupo estima que los conductores de Aguascalientes podrían tener un incremento en sus ganancias de hasta el 10%.
A nivel nacional sí convendría. Lo que es local, realmente no nos afecta mucho por la distancia que hay del aeropuerto a la ciudad. (...) No hay tanta afluencia en el Aeropuerto de Aguascalientes como, por ejemplo, en la Ciudad de México, Guadalajara o Monterrey; yo creo que a lo mejor subiría un 10%
Derivado del comunicado que circuló por parte de la empresa, Esther menciona que ya hubo casos de conductores detenidos en otras entidades pues la información no es puntual respecto a la entrada en vigor o las áreas competentes, indica.
En Chihuahua, la Guardia Nacional recogió un vehículo de un compañero y el compañero le enseñó el comunicado de Uber y como ellos no tienen ningún comunicado directo de sus superiores, procedieron a recogerle el vehículo. (...) No especifican (entrada en vigor), nada más comentan que una juez dio luz verde al amparo; pero entre comillas es provisional hasta el término del juicio.
Por su parte, el Aeropuerto Internacional de Aguascalientes señala a BI Noticias que aún no hay indicaciones oficiales por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) por medio de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) para permitir el tránsito de vehículos de plataforma.
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.