Estrés laboral, una condición que puede afectar la productividad de los trabajadores

Estrés laboral, una condición que puede afectar la productividad de los trabajadores

El estrés es una respuesta natural del organismo ante diversas situaciones de la vida cotidiana, pero cuando se vuelve constante y sobrepasa los límites, puede afectar el desempeño de las personas en sus diferentes áreas, como en lo laboral.

Rodrigo Carranza Jasso, psicólogo y jefe del Departamento de Psicología en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), explica que el estrés laboral puede tener causas tanto externas como internas. Dentro del ámbito laboral los factores más comunes incluyen el clima organizacional, la falta de herramientas adecuadas para el trabajo y la sobrecarga de tareas.

Puede ser el hecho de clima organizacional, que es una variable que manejamos en psicología que tiene que ver con, digámoslo así, la calidad de las interacciones y de la dinámica que hay en diferentes organizaciones, particularmente aquí estaremos hablando del trabajo donde si no hay un buen ambiente laboral, por ejemplo, las personas vamos a también a presentar este estrés a causa de este mal ambiente, a consecuencia de malas sillas, etcétera. También podríamos pasar luego por otras situaciones, no necesariamente del ambiente, sino a lo mejor de las exigencias; se le sobrecargue a la persona con demasiado trabajo, con demasiadas responsabilidades, etcétera.

Para abordar esta problemática, en 2018 se implementó en México la Norma Oficial Mexicana NOM-035, cuyo objetivo es visibilizar y atender los riesgos psicosociales en los centros de trabajo. Esta normativa establece la necesidad de promover la salud mental en las empresas, lo que incluye la posibilidad de contar con especialistas en psicología que brinden apoyo a los trabajadores. 

En este sentido, el especialista en salud mental reconoce que comienza a haber esfuerzos por parte de las empresas para transitar y adaptarse a esta nueva normativa.

Yo me atrevería a decir que ahorita las empresas están como en este proceso de adaptación a la nueva norma porque ciertamente sí fue un cambio ahí de paradigma muy fuerte en el sentido de que algunas organizaciones intentaban atender un poquito estas situaciones de salud mental en sus trabajadores, pero eran una minoría esa es la realidad y ahorita como ya todas están obligadas por esta norma sí se está viendo en estos ambientes laborales este esfuerzo de de pues empezar a cumplir con lo que establece esta norma.

Además, se da a conocer que, según un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2023, el 75% de los mexicanos económicamente activos padecía estrés laboral o el conocido síndrome de burnout.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Sección

Keywords

Salud mental, Estrés laboral, Aguascalientes, Bi Noticias

Balazo

SALUD MENTAL

Título SEO

Estrés laboral, una condición que puede afectar la productividad de los trabajadores

Editor Redacción

Desactivado

Retuitear Nota

Desactivado