Estructura colapsada en Central Camionera tenía más de 60 años; reparación tomará hasta 2 meses

Tras el reporte de desplome del techo en uno de los andenes de la Central Camionera de Aguascalientes la mañana de este martes 1 de julio, autoridades municipales y particulares determinaron la posible causa del incidente.
Alrededor de las 8:45 horas se encontraban en el lugar elementos de Protección Civil Municipal y de la Policía Estatal para el resguardo del área. Posteriormente, la Secretaría de Obras Públicas Municipales realizó un sobrevuelo con dron para valoración inicial de las instalaciones y fue alrededor de las 11:00 de la mañana se llevó a cabo un peritaje mediante el Colegio de Ingenieros Civiles Habla José Gabino Vázquez Vega, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil.
La probabilidad de la falla pudo haber sido por la propia antigüedad de esta estructura, que tiene más de 60 años. Es un techo volado, que en algún momento la función de este techo es en conjunto con un par, (y) no tiene el diseño de esta estructura un soporte en el punto que fue que se colapsó.
El comandante Vázquez Vega puntualiza que no hay riesgo mayor para la infraestructura de la Central Camionera, como lo podría ser un posible colapso. Refiere que sólo algunos andenes se vieron afectados estructuralmente, aspecto que no interfiere en la operatividad del lugar, enfatiza.
Es una cuestión focalizada en este punto de la Central Camionera, que afecta los andenes del 20 al 24 y del 49 al 53. Está delimitado completamente, está acondicionado, digamos así, para que las demás zonas de la puedan tener un funcionamiento normal.
Protección Civil capital determina que los trabajos de reparación correrán por parte de la administración de la Central Camionera, debido a que se trata de un ente privado. Estas labores comenzaron este mismo martes 1 de julio, y acorde con Gabino Vázquez, podrían tomar hasta 2 meses en concluirse.
Ya están desde ahorita haciendo el apuntalamiento. Sigue hacer la demolición y posteriormente la reconstrucción de esta parte que resultó afectada. Se comenzaron los trabajos (hoy) y en promedio (será) entre 6 y 8 semanas, lo que nos comentan que se va a llevar pues el rehabilitar de forma completa parte que afectada de estas techumbres.
Tras el colapso del techo, la coordinación de la Central Camionera marcó rutas alternas para que los pasajeros pudieran abordar a sus camiones, prohibiendo grabar o tomar fotos del lugar por temas de confidencialidad, refirieron.
En febrero de 2024 se anunció la remodelación del edificio, con una inversión aproximada de 50 millones de pesos, según informaron las líneas operadoras de la propia Central.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real