Exhorta iglesia de Aguascalientes a pago de un día de salario mensual como diezmo

Mediante una carta firmada por el obispo de Aguascalientes, Mons. Juan Espinoza Jiménez, el Obispado de la entidad hace un llamado a los sacerdotes para pedir a los feligreses que cumplan con el pago del diezmo, acción que denominan como una ‘obligatoriedad’ eclesiástica.
La misiva estipula que el pago de la cooperación diocesana se trata de una obligación consciente y determina que las personas que ganan más de dos salarios mínimos deben de otorgar a la iglesia, por lo menos, un día de salario una vez al año.
En cuanto a personas que ganan el salario mínimo, son subempleado o desempleados, la autoridad eclesiástica aclara que no están obligados a dar el diezmo, y por el contrario, pueden ofrecer a la iglesia lo que les sea posible.
Además, la carta hace precisiones en casos como propietarios de fincas, empresarios, profesionistas, industriales y comerciantes, donde se exhorta a que ofrezcan a la iglesia un día de renta o utilidad libre de gastos de inversión.
Mismo caso para los agricultoras y campesinos, donde Espinoza Jiménez explica que deben de contribuir al año, con un día de utilidad luego de quitar los gastos y capitales invertidos.
El documento refiere que el diezmo puede entregarse en las oficinas parroquiales o el propio Obispado, y reitera que el recurso no se puede usar con otros fines que no sean intencionados por el donante.
Finalmente, el obispo explica que el 10% de lo recaudado en los templos, puede dirigirse a gastos pastorales parroquiales, por ejemplo, catequesis y evangelización; o puede destinarse al incremento del fondo parroquial.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.