Exhortan abogados a que candidatos judiciales respeten tope de campaña y no acepten recursos del crimen organizado

Ante el comienzo de las campañas electorales del Poder Judicial, las cuales se extenderán hasta el 28 de mayo de 2025, el gremio de abogados de Aguascalientes pide las y los aspirantes respeten los parámetros establecidos por la autoridad electoral.
Sergio Delfino Vargas, presidente de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (Concaam), extiende un llamado tanto para los electores como para las personas candidatas dentro de los 60 días de campaña; y exhorta a no recibir recursos provenientes del crimen organizado.
La idea es que la ciudadanía vea que hay una transparencia, una democracia que tiene que ir a ejercer el 1 de junio. Se les exhorta a que conozcan a los 41 candidatos, son muchas boletas. (...) (Y que los aspirantes) sean transparentes,, que los gastos de campaña no se excedan, que no tome dinero de organizaciones no muy propias, sino que respeten los topes de de los gastos de campaña.
Así mismo, Alfredo Arturo Garrido Sandoval, presidente del Colegio de Juristas en Materia Civil y Familiar, reconoce que se espera una baja participación de la ciudadanía el próximo 1 de junio, y menciona la diferencia de posiciones entre los aspirantes que ya cuentan con antecedentes mediáticos y aquellos que aspiran por primera vez a un cargo público.
Se estima que la participación ciudadana sea de alrededor del 20%, situación que es alarmante para los candidatos por el trabajo que tienen que hacer. Los candidatos no son gente política, que se están viendo muy frecuentemente en las redes, en las noticieros, en en la televisión, en radio. Son gente de a pie que tiene una posición distinta a los funcionarios públicos que en la actualidad están.
Dentro de los cargos del Poder Judicial de la Federación a renovarse en estas elecciones se encuentran: 9 cargos de personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); 15 magistraturas de las salas regionales del TEPJF; 464 magistraturas de circuito y 386 personas juzgadoras de distrito.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.